
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El Arzobispado de Salta anunció que Agustín Rosa Torino fue declarado culpable de abusos sexuales en el foro eclesiástico y perdió el estado de sacerdote.
Salta


A través de un comunicado, el Arzobispado de Salta anunció que el Reverendo Padre Agustín Rosa Torino fue declarado culpable de los cargos de que se lo acusaba en el foro eclesiástico –abusos sexuales – y le aplicaron la pena máxima.


“El Delegado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Monseñor José Luis Mollaghan, ha decretado la pena máxima de la pérdida del estado clerical”, y agrega que “este Decreto puede ser apelado en los términos establecidos por el derecho”.
El ahora exsacerdote Rosa Torino fue condenado a 12 años de prisión efectiva por el abuso sexual de dos novicios y una monja, aunque la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke había pedido 22 años de condena.
En el mismo comunicado, se anunció que “en relación al juicio penal contra el Presbitero José Carlos Aguilera Tassin, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha aceptado la sugerencia del Sr. Arzobispo (Mario Antonio Cargnello) de trasladar a otra sede la realización de la apelación, y le ha encargado al Tribunal Eclesiástico Bonaerense que lleve adelante dicho proceso penal de juzgarlo en segunda instancia”.
En este caso, el excapellán de la Universidad Católica también está acusado de abusos sexuales -en perjuicio de seis monaguillos- mientras era párroco en la capilla de Campo Santo.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



