
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El presidente de la Cámara de Senadores Antonio Marocco recibió a los docentes en conflicto con el fin de escuchar sus requerimientos y destacó la voluntad de diálogo del Gobierno.
SaltaEl presidente de la Cámara de Senadores de Salta, Antonio Marocco, mantuvo una reunión con representantes de los denominados docentes autoconvocados, con el fin de escuchar personalmente sus requerimientos y propuestas.
Al término del encuentro, recalcó que los salteños siempre pudieron ver y valorar la voluntad de diálogo del Gobierno de la Provincia en todas las instancias en las que se percibió una diferencia o un conflicto.
Marocco destacó la búsqueda del Gobierno de ofrecer acuerdos salariales que defiendan el poder adquisitivo de todos los trabajadores, y de ello “fueron prueba los acuerdos salariales de 2020, que adelantaron y superaron los incrementos ofrecidos en el resto del País y de 2021, que anticipó el cronograma de los incrementos acordados en febrero con el sector docente, con el fin de defender el valor del salario de los trabajadores, estando a la espera de la paritaria nacional en curso para definir los incrementos futuros”.
“Momentos excepcionales, requieren esfuerzos excepcionales y la inmensa mayoría de los salteños hoy están en sus puestos de trabajo, codo a codo, luchando juntos para lograr superar el enorme escollo que significa la pandemia”, indicó Marocco, al tiempo que destacó que “este esfuerzo no se hace sólo por los que hoy tienen a su cargo la economía de sus hogares sino también por los niños y los jóvenes, para que pronto podamos decir que hemos superado este desafío y que lo hicimos juntos.”
Finalmente, el titular de la Cámara de Senadores instó a los docentes en conflicto a participar de la vida institucional salteña a través de la necesaria formalidad que se requiere, formando parte de una entidad gremial.
“Sabemos que hay deudas históricas con el sistema educativo y existe una innegable voluntad de repararlas, tanto en lo edilicio, lo administrativo y lo curricular como en lo salarial”, concluyó Marocco.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.