
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El presidente de la Cámara de Senadores Antonio Marocco recibió a los docentes en conflicto con el fin de escuchar sus requerimientos y destacó la voluntad de diálogo del Gobierno.
SaltaEl presidente de la Cámara de Senadores de Salta, Antonio Marocco, mantuvo una reunión con representantes de los denominados docentes autoconvocados, con el fin de escuchar personalmente sus requerimientos y propuestas.
Al término del encuentro, recalcó que los salteños siempre pudieron ver y valorar la voluntad de diálogo del Gobierno de la Provincia en todas las instancias en las que se percibió una diferencia o un conflicto.
Marocco destacó la búsqueda del Gobierno de ofrecer acuerdos salariales que defiendan el poder adquisitivo de todos los trabajadores, y de ello “fueron prueba los acuerdos salariales de 2020, que adelantaron y superaron los incrementos ofrecidos en el resto del País y de 2021, que anticipó el cronograma de los incrementos acordados en febrero con el sector docente, con el fin de defender el valor del salario de los trabajadores, estando a la espera de la paritaria nacional en curso para definir los incrementos futuros”.
“Momentos excepcionales, requieren esfuerzos excepcionales y la inmensa mayoría de los salteños hoy están en sus puestos de trabajo, codo a codo, luchando juntos para lograr superar el enorme escollo que significa la pandemia”, indicó Marocco, al tiempo que destacó que “este esfuerzo no se hace sólo por los que hoy tienen a su cargo la economía de sus hogares sino también por los niños y los jóvenes, para que pronto podamos decir que hemos superado este desafío y que lo hicimos juntos.”
Finalmente, el titular de la Cámara de Senadores instó a los docentes en conflicto a participar de la vida institucional salteña a través de la necesaria formalidad que se requiere, formando parte de una entidad gremial.
“Sabemos que hay deudas históricas con el sistema educativo y existe una innegable voluntad de repararlas, tanto en lo edilicio, lo administrativo y lo curricular como en lo salarial”, concluyó Marocco.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.