
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
Conformado por los frentes “Unidos por Salta” y “Gana Salta”, el espacio del gobernador Gustavo Sáenz consiguió 9 de los 12 cargos a senador, 20 diputados de 30 y 38 convencionales de 60.
Salta


En una jornada electoral que se desarrolló con total normalidad el 60,22% del padrón de los salteños habilitados para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica se volcó a las urnas para darle al frente del gobernador Gustavo Sáenz un fuerte respaldo.


Pasadas las 21 hs el gobernador Gustavo Sáenz subió al escenario que los frentes oficialistas montaron el el Hotel Alejandro I, ubicado en pleno centro de la ciudad, y agradeció a los salteños por revadilar y acompañar el proyecto político que comenzó en 2015. “Es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas, nuestra Salta hoy no se pintó de amarillo ni de celeste. Nosotros debimos encontrar las cosas que nos unían a los salteños para dejar de lado la lógica amigo/enemigo porque sabemos que no se construye desde ahí y a trabajar en este proyecto político”, y enfatizó: “Hoy podemos decir que nace un nuevo movimiento en Salta, un movimiento provincial donde abrimos los brazos a todos los salteños de bien que quieran acompañarnos para sacar a la provincia adelante. Este grupo de hombres y mujeres que hoy nace y se fortalece va a trabajar juntos más que nunca para mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de los salteños”.
De las 12 bancas de senadores que se disputaban, el frente oficialista conquistó 9, representando el 75% del total. Mientras que de los 30 de diputados el oficialismo se alzó con 20 bancas, resultando Víctor Lamberto el más votado y perteneciente al frente “Unidos por Salta”.
En la capital salteña, uno de los distritos que más expectativas generó en el marco de la elección, el candidato a senador Emiliano Durand del frente del gobernador Sáenz “Unidos por Salta” consiguió llevarse el único escaño del departamento con el 44,7% del total.
En cuanto a los convencionales constituyentes, quienes serán los responsables de trabajar en la reforma parcial de la Constitución provincial durante los próximos tres meses, el espacio oficialista conquistó 38 cargos de los 60 que se disputaban.
En el marco de la jornada electoral se eligió también intendente de Aguaray, municipio que permanecía intervendio desde octubre de 2020, resultando electo Guillermo Aleman del frente perteneciente al gobernador.
El 60,20 % del padrón se volcó a las urnas, de un total de 1.052.535 personas que estaban habilitadas para sufragar en estas elecciones.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



