
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Conformado por los frentes “Unidos por Salta” y “Gana Salta”, el espacio del gobernador Gustavo Sáenz consiguió 9 de los 12 cargos a senador, 20 diputados de 30 y 38 convencionales de 60.
SaltaEn una jornada electoral que se desarrolló con total normalidad el 60,22% del padrón de los salteños habilitados para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica se volcó a las urnas para darle al frente del gobernador Gustavo Sáenz un fuerte respaldo.
Pasadas las 21 hs el gobernador Gustavo Sáenz subió al escenario que los frentes oficialistas montaron el el Hotel Alejandro I, ubicado en pleno centro de la ciudad, y agradeció a los salteños por revadilar y acompañar el proyecto político que comenzó en 2015. “Es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas, nuestra Salta hoy no se pintó de amarillo ni de celeste. Nosotros debimos encontrar las cosas que nos unían a los salteños para dejar de lado la lógica amigo/enemigo porque sabemos que no se construye desde ahí y a trabajar en este proyecto político”, y enfatizó: “Hoy podemos decir que nace un nuevo movimiento en Salta, un movimiento provincial donde abrimos los brazos a todos los salteños de bien que quieran acompañarnos para sacar a la provincia adelante. Este grupo de hombres y mujeres que hoy nace y se fortalece va a trabajar juntos más que nunca para mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de los salteños”.
De las 12 bancas de senadores que se disputaban, el frente oficialista conquistó 9, representando el 75% del total. Mientras que de los 30 de diputados el oficialismo se alzó con 20 bancas, resultando Víctor Lamberto el más votado y perteneciente al frente “Unidos por Salta”.
En la capital salteña, uno de los distritos que más expectativas generó en el marco de la elección, el candidato a senador Emiliano Durand del frente del gobernador Sáenz “Unidos por Salta” consiguió llevarse el único escaño del departamento con el 44,7% del total.
En cuanto a los convencionales constituyentes, quienes serán los responsables de trabajar en la reforma parcial de la Constitución provincial durante los próximos tres meses, el espacio oficialista conquistó 38 cargos de los 60 que se disputaban.
En el marco de la jornada electoral se eligió también intendente de Aguaray, municipio que permanecía intervendio desde octubre de 2020, resultando electo Guillermo Aleman del frente perteneciente al gobernador.
El 60,20 % del padrón se volcó a las urnas, de un total de 1.052.535 personas que estaban habilitadas para sufragar en estas elecciones.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.