
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobierno de Salta y el Arzobispado de Salta confirmaron que se realizará la Procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro pero con “burbujas”, sin fieles ni peregrinos.
SaltaEl presidente del COE y ministro de Salud, Juan José Esteban, y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, anunciaron que este año sí habrá procesión y renovación del pacto de fidelidad pero con cambios y estrictos protocolos.
Aunque los funcionarios precisaron que los detalles de la modalidad se acordarán la próxima semana, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, reveló que propuso que no haya peregrinaciones ni fieles.
En una publicación en Facebook, detalló que busca que, el próximo 15 de septiembre, en Capital las imágenes del Señor y La Virgen del Milagro recorran las calles desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero, en horario a establecer, sin el acompañamiento de fieles.
En el escrito, el Arzobispo apostó a la madurez ciudadana de los fieles que participarían manteniéndose en lugares determinados previamente, lo que el Comité Operativo de Emergencias denomina “burbujas”.
“Sólo habrán de desplazarse los miembros de la Hermandad del Señor y la Virgen del Milagro, quienes serán responsables del traslado junto a algunos sacerdotes encargados”, expresa la propuesta de Cargnello.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".