
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Según el Monitor Público de Vacunación Covid-19, el ritmo de vacunación en la provincia se ralentizó y preocupa al Ministerio de Salud la reticencia a inocularse.
SaltaDesde el inicio de la campaña de vacunación contra la Covid-19, Salta recibió 1.401.481 dosis gestionadas por el Gobierno de la Nación y logró la aplicación de 1.033.604, entre primera y segunda dosis.
El ritmo de vacunación fue “intenso”, calificó el Ministerio de Salud de Salta pero el último mes registró una ralentización que llevó a acumular numerosas dosis en los depósitos, pese a las campañas intensivas que se realizan en centros urbanos, comerciales y hasta “casa por casa”.
Según el detalle publicado en el “Monitor Público de Vacunación”, Salta tiene 367,877 dosis sin aplicar y el número crece conforme llegan más dosis, al igual que sucede en todas las jurisdicciones del país.
“En Salta hay una multiplicidad de factores que explican el número de vacunas sin aplicar”, señaló la jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure.
Detalló que en agosto arribaron más de 200 mil dosis –sólo los últimos 10 días llegaron cerca de 100 mil y el último fin de semana más de 72.000-, mientras que también aseguró que los datos oficiales se reflejan con una “demora lógica” por el dinamismo de la campaña.
“Si hay cierta reticencia pero también hay una multiplicidad de factores por ser una campaña muy compleja”, afirmó Jure y detalló que se siguen haciendo esfuerzos para avanzar con la aplicación de vacunas.
Por último, detalló que el 80 por ciento de la población mayor de 18 años ya obtuvo, al menos, una dosis.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.