
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Según el Monitor Público de Vacunación Covid-19, el ritmo de vacunación en la provincia se ralentizó y preocupa al Ministerio de Salud la reticencia a inocularse.
SaltaDesde el inicio de la campaña de vacunación contra la Covid-19, Salta recibió 1.401.481 dosis gestionadas por el Gobierno de la Nación y logró la aplicación de 1.033.604, entre primera y segunda dosis.
El ritmo de vacunación fue “intenso”, calificó el Ministerio de Salud de Salta pero el último mes registró una ralentización que llevó a acumular numerosas dosis en los depósitos, pese a las campañas intensivas que se realizan en centros urbanos, comerciales y hasta “casa por casa”.
Según el detalle publicado en el “Monitor Público de Vacunación”, Salta tiene 367,877 dosis sin aplicar y el número crece conforme llegan más dosis, al igual que sucede en todas las jurisdicciones del país.
“En Salta hay una multiplicidad de factores que explican el número de vacunas sin aplicar”, señaló la jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure.
Detalló que en agosto arribaron más de 200 mil dosis –sólo los últimos 10 días llegaron cerca de 100 mil y el último fin de semana más de 72.000-, mientras que también aseguró que los datos oficiales se reflejan con una “demora lógica” por el dinamismo de la campaña.
“Si hay cierta reticencia pero también hay una multiplicidad de factores por ser una campaña muy compleja”, afirmó Jure y detalló que se siguen haciendo esfuerzos para avanzar con la aplicación de vacunas.
Por último, detalló que el 80 por ciento de la población mayor de 18 años ya obtuvo, al menos, una dosis.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.