
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Intendenta habló con Alexis Guerrera sobre la intención de ampliar las bicisendas en la ciudad y la necesidad de trasladar la terminal de ómnibus.
SaltaLa intendenta, Bettina Romero, se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para avanzar en la concreción de nuevas obras para la ciudad.
Durante el encuentro, se analizaron los proyectos que el municipio presentó para la puesta en valor y renovación de bicisendas y ciclovías existentes y la ejecución de redes nuevas en el marco del Plan de Movilidad Sostenible.
El objetivo es generar corredores seguros para los ciclistas, incorporando señaléticas nuevas y elementos de seguridad vial.
Cabe destacar que el municipio efectuó un diagnóstico situacional, con la realización de un relevamiento a cargo del equipo técnico de la comuna y los aportes de los usuarios de bicicleta de la ciudad, quienes forman parte de una Mesa de Participación Ciudadana, a partir de la cual se implementó una encuesta dinámica en la web que permite marcar en un mapa online y subir fotografías de los puntos críticos identificados.
Además, junto a las autoridades nacionales, se abordó el proyecto para la relocalización de la terminal de la ciudad de Salta, que se trabajará en conjunto entre Nación, Provincia y Municipalidad.
“Estamos convencidos que Salta necesita una nueva terminal, más grande y mejor equipada, para potenciar el turismo interno y la conectividad en la región”, sostuvo la intendenta Bettina Romero.
Participaron de la reunión, desarrollada en la sede del Ministerio de Transporte de la Nación, el director de Obras de Transporte de la Nación, Francisco Echarren, y la directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales de la Municipalidad, Rocío Giambiagi.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.