
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En sesión con quórum ajustadísimo aunque por unanimidad, los ediles pidieron que se suspende el convenio de la Municipalidad con una cámara empresarial por numerosos vicios.
SaltaLos concejales de Salta se reunieron con la nueva secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, el secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar y el secretario de Movilidad, Gilberto Pereyra, y tras sostener que hay vicios y desinformación, pidieron la nulidad del convenio que firmó la Municipalidad con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina.
En una sesión interrumpida en numerosa ocasiones por la falta de quórum, los ediles trataron en el recinto la confección del proyecto que, finalmente, pidió que el “Departamento Ejecutivo Municipal suspenda la ejecución total del convenio subscripto con Cecaitra, absteniéndose de poner en funcionamiento el sistema de fotomultas por incumplimiento a los procesos administrativos previstos en la Ordenanza”.
Además, solicitó la intervención del Tribunal de Cuentas y encomendaron “al área legal y técnica del Concejo Deliberante, verificar el acatamiento de lo resuelto en el artículo primero desde la notificación de la presente y ante el incumplimiento se disponga el inicio de acciones legales con la finalidad de suspender judicialmente la ejecutoriedad del Convenio”.
Según cuestionaron los concejales, el convenio no especifica cuánto dinero invertirá Cecaitra, cuántos aparatos se instalaron, dónde ni cuál fue el argumento para la instalación. También se desconoce qué tipo de homologación poseen y quién controlará las cámaras, qué tipo de software se usará y quién correrá con esos gastos. Entre otras cosas, también cuestionaron que no se haya discutido en el cuerpo legislativo y hasta que el Tribunal de Faltas desconozca qué tipo de tareas deberá realizar.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.