
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El productor de modas, acusado de abusos sexuales en perjuicio de seis mujeres se quedó sin abogado a una semana de que pidieran el juicio en su contra.
PolicialesPablo Rangeón se quedó sin abogado cuando está pedida la elevación a juicio por 6 denuncias por abusos sexuales contra seis mujeres, una de ellas es una menor de edad.
Uno de los argumentos por lo que renunció a la defensa del imputado el Dr. Roberto Reyes, fue por sentirse "violentado moralmente por el trato recibido".
La renuncia del abogado fue ante el Ministerio Público Fiscal y a una semana de que el fiscal Rodrigo González Miralpeix, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, solicite al Juzgado de Garantías la elevación a juicio de la causa.
Reyes como defensor de Rangeón, logró obtener el beneficio de la prisión domiciliaria que fue revocada y el acusado volvió tras las rejas.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.