
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Bajo la dirección del fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, investigadores del CIF lograron identificar a un hombre que se dedicaba a difundir material pornográfico.
PolicialesLos investigadores realizaron distintas tareas que permitieron identificar y localizar al causante, por lo que fue solicitada al Juzgado de Garantías 3, la orden del allanamiento que fue realizado durante esta mañana y que permitió el secuestro de aparatos celulares y elementos informáticos de almacenamiento.
Las actuaciones iniciaron tras la recepción de un informe de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, dependiente de la Fiscalía General de CABA, en virtud de una denuncia remitida por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
En la mencionada denuncia, se puso de manifiesto que mediante la utilización de la red social Facebook, un perfil falso con asiento en ciudad de Salta Capital, habría divulgado y difundido material relacionado directamente con pornografía infantil.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.