
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
En conferencia de prensa, los ministros de Gobierno, Educación y Economía defendieron el acuerdo salarial que se firmó con la Intergremial y que los autoconvocados rechazaron.
SaltaEl domingo a la noche, el Gobierno de la Provincia realizó una conferencia de prensa para defender el acuerdo salarial del 15 por ciento que llevará el sueldo de los estatales a redondear un aumento del 51 por ciento y pidió que la docencia vuelva a las aulas.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, aseguró que el acuerdo que se firmó la semana pasada es “uno de los mejores del país” y pidió una cuota de responsabilidad para que los chicos puedan volver a las aulas.
“Hay voluntad de diálogo, quedó demostrado cuando el Gobernador Gustavo Sáenz se bajó de su camioneta y dialogó con los maestros o cuando el Vocegobernador recibió a los autoconvocados en la Legislatura. Hay diálogo, lo que necesitamos es responsabilidad”, aseguró Villada.
En tanto, el ministro de Economía, Roberto Dib Asahur, aseguró que se hizo el mayor esfuerzo económico posible para lograr el acuerdo en la provincia y que “otro tipo de acuerdo implicaría perder el equilibrio fiscal que sostiene la normalidad del pago de los salarios”.
Reiteró que “la intención del Gobierno es que el salario le gane a la inflación” y subrayó que el acuerdo firmado la semana pasada prevé que en noviembre haya una revisión. “Hay una cláusula de revisión y en noviembre veremos si se necesita un ajuste”, dijo Dib Ashur.
Por último, el ministro de Educación, Matías Cánepa, agradeció la tarea de los docentes durante la pandemia por “la fuerza y el compromiso” y destacó que Salta, junto con Misiones y Jujuy, es una de las que mayor presencialidad tuvo.
Por último, señaló que los docentes que retomen las tareas y presenten un plan de recuperación de días caídos no sufrirán descuentos, pero que eso sólo rige para los que retomen las tareas desde este lunes.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.