
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por reiterados episodios de violencia de género durante las audiencias, la Defensora Oficial denunció al juez de personas y familia número dos, Víctor Soria.
SaltaLa Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, que integran los jueces Verónica Gómez Naar y Alejandro Lávaque, falló a favor de la Natalia Buira y consideró que los hechos protagonizados por el Juez Víctor Soria implican un riesgo para la salud física y psicológica de la Defensora Oficial y que corresponde dictar una prohibición de acercamiento para proteger a la víctima y prevenir nuevos hechos de violencia.
El hecho que llevó a la primera denuncia administrativa se produjo en 2018, cuando Buira asistió al juzgado por una audiencia con una mujer de Güemes a la que representaba. Ese día, según la demanda, en el juzgado no quisieron confeccionar el acta que acreditaba que la mujer había comparecido. Luego de reclamar por lo ocurrido, la defensora le advirtió a Soria que haría una denuncia interna, a lo que el juez le respondió que ella no tenía "estatura moral" para denunciarlo y le cerró la puerta. Además, la defensora describió que la situación terminó con el juez gritando en los pasillos de la Ciudad Judicial.
En el expediente se sostiene que hubo repetidas actitudes hostiles del juez que, para Natalia Buira, eran un intento de "acallarla" y restringir su libertad de trabajo. Luego de una denuncia administrativa ante la Corte de Justicia, Natalia Buira decidió que un abogado varón que trabaja en su Defensoría la acompañara a las audiencias en el juzgado de Soria, para sentirse respaldada.
En diciembre de 2020 el juez impidió que el letrado siguiera asistiendo con ella. Primero argumentó que no podía dejarlo pasar por el protocolo sanitario, a pesar de que el salón era lo suficientemente amplio para mantener el distanciamiento, y luego le dijo no quería que nadie "lo grabe". Luego de eso, Buira decidió avanzar con la presentación judicial.
Ahora, las causas que involucran a los actores deberán redistribuirse, mientras se analiza la presentación de una nueva denuncia contra el Juez Soria, quien ya logró zafar de un jury por otras denuncias por violencia de género.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.