
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En el Consejo Federal de Salud analizaron la necesidad de incorporar a adolescentes en la campaña de vacunación, reveló el ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, junto a sus pares provinciales, participó de la reunión COFESA, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de San Luis, y estuvo encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Los titulares de las carteras sanitarias destacaron del Plan de Vacunación COVID-19, el avance, en este último tiempo, en la administración de segundas dosis a la población, el comportamiento de la variante Delta y el descenso de casos de la infección.
Al respecto, la ministra Vizzotti aseguró que “se está en el momento de menos casos del año gracias a la vacunación y, por ende, hay una reducción en las hospitalizaciones”.
En tanto, la funcionaria nacional, indicó que, aunque no haya circulación predominante de la variante Delta es importante sostener la vigilancia para detectar rápidamente un aumento y tomar medidas.
Sobre el avance en la administración de segundas dosis del Plan de Vacunación contra la infección, Vizzotti, afirmó que “se superó la meta propuesta para el mes pasado que buscaba inmunizar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con las dos dosis en la Argentina. Inclusive, hemos alcanzado el 70 por ciento”.
Por su parte, el ministro Esteban, reveló que se analizó la posibilidad de inocular a adolescentes de 17 años sin comorbilidades, dado a que este grupo etario se encuentra terminando la educación secundaria, donde se realizan distintas festividades y viajes a distintos lugares del país. Además, su derecho cívico a participar en la contienda electoral.
Por último, el titular de la cartera sanitaria, manifestó la importancia de tener contacto directo con los funcionarios nacionales. En este sentido, expresó que “de acuerdo al diálogo con secretarios de los ministerios de Salud Pública y de Obras Públicas, se llevaría a cabo, en los próximos meses, la construcción de un nuevo Centro de Salud Modular en Santa Rosa de los Pastos Grandes”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.