
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
La gratuidad de los colectivos y trenes abarcarán tanto para el acto eleccionario del próximo domingo 12, como para las elecciones generales del 14 de noviembre.
Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, (AMT) reglamentó cómo será el servicio de colectivos, en el marco de la adhesión dispuesta por el Gobierno provincial, en relación a la gratuidad del transporte público para el acto eleccionario de este domingo 12 de septiembre y del 14 de noviembre.


Se llevará adelante en la Región Metropolitana y municipios con servicios urbanos, como así también en aquellas empresas que prestan servicios interjurisdiccionales reconocidos por el Estado Nacional.
La frecuencia de las empresas debe ser, como mínimo, la establecida para el servicio que se presta los días sábados.
Las empresas interjurisdiccionales reconocidas son: Turismo Colonia; San Antonio; Fénix; La Veloz del Norte S.A.; ALE HNOS; Transporte Urkupiña; El Chaqueño SRL; Aponte SRL; Zutara Manuel Victor; Gauchito Gil SRL y Transporte 13 de Junio
La gratuidad se establece en favor de las personas que cumplimenten ciertos requisitos:
- Mayores de 16 años con intención de votar;
- Que acrediten que el viaje a realizar se corresponde con la cercanía del domicilio que figura en el DNI
- Se podrán realizar los viajes dentro de la franja horaria comprendida entre las 07 y las 19 horas, salvo las excepciones de destinos que tengan menos de 3 frecuencias, para los cuales no rige la franja horaria establecida.
El control al cumplimiento de las frecuencias y los requisitos que deben cumplir los pasajeros se efectuará a través de los inspectores de la AMT y Saeta (Región Metropolitana).

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



