
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La gratuidad de los colectivos y trenes abarcarán tanto para el acto eleccionario del próximo domingo 12, como para las elecciones generales del 14 de noviembre.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, (AMT) reglamentó cómo será el servicio de colectivos, en el marco de la adhesión dispuesta por el Gobierno provincial, en relación a la gratuidad del transporte público para el acto eleccionario de este domingo 12 de septiembre y del 14 de noviembre.
Se llevará adelante en la Región Metropolitana y municipios con servicios urbanos, como así también en aquellas empresas que prestan servicios interjurisdiccionales reconocidos por el Estado Nacional.
La frecuencia de las empresas debe ser, como mínimo, la establecida para el servicio que se presta los días sábados.
Las empresas interjurisdiccionales reconocidas son: Turismo Colonia; San Antonio; Fénix; La Veloz del Norte S.A.; ALE HNOS; Transporte Urkupiña; El Chaqueño SRL; Aponte SRL; Zutara Manuel Victor; Gauchito Gil SRL y Transporte 13 de Junio
La gratuidad se establece en favor de las personas que cumplimenten ciertos requisitos:
- Mayores de 16 años con intención de votar;
- Que acrediten que el viaje a realizar se corresponde con la cercanía del domicilio que figura en el DNI
- Se podrán realizar los viajes dentro de la franja horaria comprendida entre las 07 y las 19 horas, salvo las excepciones de destinos que tengan menos de 3 frecuencias, para los cuales no rige la franja horaria establecida.
El control al cumplimiento de las frecuencias y los requisitos que deben cumplir los pasajeros se efectuará a través de los inspectores de la AMT y Saeta (Región Metropolitana).
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.