
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Hasta el miércoles, siete dispositivos de vacunación estarán ubicados en distintos lugares estratégicos de la ciudad de Salta. Se colocan primeras y segundas dosis y vacunas de calendario.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública anunció que hasta el miércoles 15, estarán operativos siete puestos de vacunación móvil, además de los habilitados en centros de salud y hospitales de la Capital.
El dispositivo instalado en la Plazoleta IV Siglos, aplicó desde el 7 de septiembre hasta hoy, 1266 dosis contra COVID-19. El mismo, funcionará hasta mañana, en el horario de 10 a 21.
Al respecto la supervisora del Nodo Castañares y referente del puesto móvil, Elba Chiliguay, expresó que “este dispositivo instalado en la plazoleta tuvo mucho éxito por la gran concurrencia de personas para inocularse. Además, es notorio el entusiasmo que tienen al observar el puesto de vacunación funcionando en un lugar accesible”.
En este sentido, la profesional instó a las personas a iniciar o completar el esquema vacunatorio debido a que se dispone de biológicos contra la infección y de vacunas de calendario.
Sobre los puestos de vacunación móvil operativos
13 y 14 de septiembre
· Plazoleta IV Siglos (funciona en el horario de 10 a 21)
· Camión entre calles Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
· Terminal de Ómnibus (de 8 a 16)
· Feria de la Verdura (ubicada en San Martín al 2200, de 8 a 17)
· Mercado San Miguel (de 8 a 13 y de 14 a 21)
· Rivadavia 1350 (de 7:30 a 14:30)
15 de septiembre
· Camión entre calles Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
· Terminal de Ómnibus (de 8 a 16)
· Parque San Martín (de 9 a 18)
· Rivadavia 1350 (de 7:30 a 14:30)
· Escuela Técnica N°3118 (de barrio San Francisco, de 10 a 12)
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.