
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En los puestos móviles se administrarán dosis a adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años y a mayores de 18. También se podrá aplicar Moderna para la intercambiabilidad.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública instalará este 21 de septiembre dos puestos de vacunación contra COVID-19 en el Monumento a Güemes y en la plaza 9 de Julio, de la Capital de Salta.
Las personas interesadas deben concurrir con su documento de identidad y el carnet de vacunación, en caso de tenerlo.
En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, además, deben presentar el certificado médico que acredite tal condición.
El vacunatorio móvil que estará operativo en el Monumento a Güemes, funcionará en el horario de 8 a 18 y será asistido por el personal del centro de salud Nº 63 “Dr. Roberto Nazr”.
En el dispositivo que estará instalado en la plaza 9 de Julio, dependiente del hospital Miguel Ragone, se administrarán dosis de 10 a 19.
Se recuerda a quienes hayan recibido el primer componente de Sputnik V que, para optar por la intercambiabilidad de vacunas, debe transcurrir un período mínimo de 56 días entre ambas dosis.
Aquellos que hayan iniciado el esquema con AstraZeneca, pueden administrarse la segunda, a los 56 días de la primera inoculación.
Por último, quienes se administraron la primera dosis de Sinopharm, luego de 21 días, pueden ser vacunados con la segunda.
Dónde vacunarse durante la semana:
Salud confirmó que habrá 66 dispositivos de vacunación contra el coronavirus, que funcionan -hasta el viernes- en hospitales, centros de salud y otros establecimientos.
El hospital “Dr. Arturo Oñativia”, tiene operativo su vacunatorio en el horario de 14 a 20.
En el monovalente “Miguel Ragone”, se vacuna en el horario de 8 a 16. Además, la institución, tiene a cargo un dispositivo de vacunación, operativo en el mismo horario, en la Terminal de Ómnibus, sita en avenida Hipólito Yrigoyen 399.
En el hospital Señor del Milagro, se inocula en el horario de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30.
Área Operativa Sur
Los siguientes dispositivos están operativos en el horario de 8 a 13:
Hospital Papa Francisco.
Centro de salud Nº 9, villa Lavalle.
Centro de salud Nº 29, finca Independencia.
Centro de salud Nº 46, barrio Morosini.
Centro de salud Nº 48, barrio Ceferino.
Centro de salud Nº 52, barrio Santa Cecilia.
Centro de salud Nº 58, villa María Esther.
Centro de salud Nº 37, La Isla.
Centro de salud Nº 45, barrio San Francisco Solano (PROVIPO).
Centro de salud Nº 54, barrio San Ignacio.
Centro de salud Nº 61, barrio Solidaridad.
Centro de salud Nº 62, barrio Sanidad.
Centro de salud Nº 64, barrio Los Pinares.
Centro de salud Nº 6, barrio El Manjón.
Centro de salud Nº 7, villa 20 de Junio.
Centro de salud Nº 18, barrio Constitución.
Centro de salud Nº 19, El Chamical.
Centro de salud Nº 20, finca La Troja.
Centro de salud Nº 33, villa Las Rosas.
Centro de salud Nº 40, barrio 9 de Julio.
Centro de salud Nº 42, barrio Autódromo.
Centro de salud Nº 44, barrio Floresta.
Centro de salud Nº 60, barrio El Mirador.
Centro de salud Nº 8, barrio El Tribuno.
Centro de salud Nº 16, barrio Santa Ana I.
Centro de salud Nº 17, barrio San Remo.
Centro de salud Nº 21, villa Palacios.
Centro de salud Nº 25, San Luis.
Centro de salud Nº 27, barrio Intersindical.
Centro de salud Nº 38, villa Esmeralda.
Centro de salud Nº 50, COFRUTHOS.
Centro de salud Nº 51, barrio Limache.
Centro de salud Nº 57, barrio Santa Ana II.
Además, frente a la rotonda de Limache, se encuentra operativo el vacunatorio del Centro de Recuperación COVID-19, en el horario de 8 a 20.
Área Operativa Norte
Hospital Público Materno Infantil, funciona en el horario de 8 a 20.
Centro de salud Nº 3 “Hernando de Lerma”, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 4, de Villa San Antonio, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 10, de barrio 20 de febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19.
Centro de salud Nº 32, De Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30.
Centro de salud Nº39, de Villa Luján, de 8 a 18.
Centro de salud Nº53, de Villa Cristina, de 8 a 18.
Centro de salud Nº1, de Villa Primavera, de 8 a 18.
Centro de salud Nº12, de barrio Santa Lucía, de 8 a 18.
Centro de salud Nº13, de Villa Chartas, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 23, de San Rafael, de 8 a 18.
Centro de salud Nº26, de Atocha, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 28, de Villa Asunción, de 8 a 18.
Centro de salud Nº31, de Costanera, de 8 a 18.
Centro de salud Nº34, de La Ciénaga, de 8 a 18.
Centro de salud Nº35, de barrio El Progreso, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 47, de barrio Roberto Romero, de 8 a 18.
Centro de salud Nº56, de barrio Palermo, de 8 a 18.
Centro de salud Nº59, de Palmeritas, de 8 a 18.
Centro de salud Nº65, de barrio 17 de Mayo, de 8 a 18.
Centro de salud Nº5, de barrio El Pilar, de 8 a 18.
Centro de salud Nº11, de Ciudad del Milagro, de 8 a 18.
Centro de salud Nº24, de San Lorenzo, de 8 a 18.
Centro de salud Nº30, de Las Costas, de 8 a 18.
Centro de salud Nº 41, de barrio Tres Cerritos, de 8 a 18.
Centro de salud Nº49, de Barrio Parque General Belgrano, de 8 a18.
Centro de salud Nº55, de barrio 17 de Octubre.
Centro Argentino de Socorros Mutuos, zona centro, de 8 a 12.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.