
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El jefe comunal de Rosario de Lerma está acusado de malversación de fondos, mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Seis de los nueve concejales votaron a favor.
Salta


El Concejo Deliberante de Rosario de Lerma votó la destitución del intendente, Enrique Martínez, por mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones.


Según el cuerpo, es culpable por la comisión de siete hechos y, sobre todo, de no rendir cuentas por la administración de millonarias partidas nacionales y ni siquiera presentar informe sobre fondos obtenidos en el Carnaval del 2020 apenas había asumido como jefe comunal.
La conejal de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillo, dijo que las acusaciones son graves y que lo más preocupante que sólo se defendió con la presentación de una rendición de cuentas con 14 hojas sueltas.
En este sentido, detalló que por el desentierro del carnaval 2020 y la realización de los corsos dijo que se recaudaron 800 mil pesos pero según los cálculos del Concejo Deliberante los montos superarían los 18 millones.
Ahora, el Intendente Martínez apelará a la Corte de Salta y será la justicia quien defina si debe abandonar el cargo.
Martínez se suma a una larga lista de jefes comunales sometidos a procesos de destitución que incluye al de Salvador Mazza, Rubén Méndez, el de Cafayate, Fernando “Casita” Almeda, el de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, y el de San Carlos, Héctor “Rulo” Vargas.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.



