
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El jefe comunal de Rosario de Lerma está acusado de malversación de fondos, mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Seis de los nueve concejales votaron a favor.
SaltaEl Concejo Deliberante de Rosario de Lerma votó la destitución del intendente, Enrique Martínez, por mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Según el cuerpo, es culpable por la comisión de siete hechos y, sobre todo, de no rendir cuentas por la administración de millonarias partidas nacionales y ni siquiera presentar informe sobre fondos obtenidos en el Carnaval del 2020 apenas había asumido como jefe comunal.
La conejal de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillo, dijo que las acusaciones son graves y que lo más preocupante que sólo se defendió con la presentación de una rendición de cuentas con 14 hojas sueltas.
En este sentido, detalló que por el desentierro del carnaval 2020 y la realización de los corsos dijo que se recaudaron 800 mil pesos pero según los cálculos del Concejo Deliberante los montos superarían los 18 millones.
Ahora, el Intendente Martínez apelará a la Corte de Salta y será la justicia quien defina si debe abandonar el cargo.
Martínez se suma a una larga lista de jefes comunales sometidos a procesos de destitución que incluye al de Salvador Mazza, Rubén Méndez, el de Cafayate, Fernando “Casita” Almeda, el de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, y el de San Carlos, Héctor “Rulo” Vargas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.