
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El jefe comunal de Rosario de Lerma está acusado de malversación de fondos, mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Seis de los nueve concejales votaron a favor.
SaltaEl Concejo Deliberante de Rosario de Lerma votó la destitución del intendente, Enrique Martínez, por mal desempeño e irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Según el cuerpo, es culpable por la comisión de siete hechos y, sobre todo, de no rendir cuentas por la administración de millonarias partidas nacionales y ni siquiera presentar informe sobre fondos obtenidos en el Carnaval del 2020 apenas había asumido como jefe comunal.
La conejal de Rosario de Lerma, Griselda Galleguillo, dijo que las acusaciones son graves y que lo más preocupante que sólo se defendió con la presentación de una rendición de cuentas con 14 hojas sueltas.
En este sentido, detalló que por el desentierro del carnaval 2020 y la realización de los corsos dijo que se recaudaron 800 mil pesos pero según los cálculos del Concejo Deliberante los montos superarían los 18 millones.
Ahora, el Intendente Martínez apelará a la Corte de Salta y será la justicia quien defina si debe abandonar el cargo.
Martínez se suma a una larga lista de jefes comunales sometidos a procesos de destitución que incluye al de Salvador Mazza, Rubén Méndez, el de Cafayate, Fernando “Casita” Almeda, el de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, y el de San Carlos, Héctor “Rulo” Vargas.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.