
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Según la causa, en reiteradas ocasiones la policía detectó que el local ubicado en Hipólito Irigoyen al 1300 violaba las restricciones impuestos por el COE en el marco de la pandemia.
SaltaEl fiscal contravencional Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa en la que José Francisco Mayo, de 40 años, fue acusado de infringir los artículos 64 y 100 de la Ley 7135/01 y el artículo 13 de la Ley 8206/20; contravenciones por incumplimiento de medidas mínimas de seguridad contra incendios, venta de bebidas alcohólicas sin autorización e incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas.
La situación fue constatada a través de las actas de infracción contravencional pertenecientes a la Seccional Novena de la Policía, de las que surgió que al efectuar controles en reiteradas ocasiones, se advirtió el incumplimiento de las medidas establecidas por la Ley 7135/01 en relación a sus artículos. 64 y 100, como así también del artículo 13 de la Ley 8206/20, en el local comercial ubicado en avenida Hipólito Irigoyen al 1300, propiedad del acusado. Los cinco controles efectuados sobre el negocio, se concretaron entre noviembre de 2020 y abril de 2021, cuando regían restricciones específicas para la reunión de personas, en el contexto de pandemia por Covid 19.
Los hechos fueron constatados mediante fotos aportadas por el personal policial, en las que se aprecia la presencia de gran cantidad de personas sin respetar las medidas de distanciamiento social, e ingiriendo bebidas alcohólicas sin la debida habilitación.
Lo expuesto, dejó al descubierto que el acusado demostró una falta total de interés y cuidado de la seguridad y salud de las personas atento a la situación actual de pandemia que atravesamos.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".