
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
Según la causa, en reiteradas ocasiones la policía detectó que el local ubicado en Hipólito Irigoyen al 1300 violaba las restricciones impuestos por el COE en el marco de la pandemia.
SaltaEl fiscal contravencional Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa en la que José Francisco Mayo, de 40 años, fue acusado de infringir los artículos 64 y 100 de la Ley 7135/01 y el artículo 13 de la Ley 8206/20; contravenciones por incumplimiento de medidas mínimas de seguridad contra incendios, venta de bebidas alcohólicas sin autorización e incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas.
La situación fue constatada a través de las actas de infracción contravencional pertenecientes a la Seccional Novena de la Policía, de las que surgió que al efectuar controles en reiteradas ocasiones, se advirtió el incumplimiento de las medidas establecidas por la Ley 7135/01 en relación a sus artículos. 64 y 100, como así también del artículo 13 de la Ley 8206/20, en el local comercial ubicado en avenida Hipólito Irigoyen al 1300, propiedad del acusado. Los cinco controles efectuados sobre el negocio, se concretaron entre noviembre de 2020 y abril de 2021, cuando regían restricciones específicas para la reunión de personas, en el contexto de pandemia por Covid 19.
Los hechos fueron constatados mediante fotos aportadas por el personal policial, en las que se aprecia la presencia de gran cantidad de personas sin respetar las medidas de distanciamiento social, e ingiriendo bebidas alcohólicas sin la debida habilitación.
Lo expuesto, dejó al descubierto que el acusado demostró una falta total de interés y cuidado de la seguridad y salud de las personas atento a la situación actual de pandemia que atravesamos.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.