
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
El mandatario destacó de los nuevos integrantes y pidió trabajar por “un proyecto político que tiene en claro cuáles son sus prioridades para hacer una Salta más justa, equitativa y solidaria”.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Casa de Gobierno el acto de asunción de los nuevos funcionarios del Ejecutivo Provincial.


Tomó juramento a Matilde López Morillo como secretaria general de la Gobernación, a Javier Diez Villa como secretario de Interior, a Jorgelina Bellagamba como secretaria de Políticas Sociales, a Juan Carlos Villamayor como secretario de Personas Mayores, a Guillermo Chibán como secretario de Deportes, a Marcelo Córdova como secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas.
También el mandatario hizo entrega de los decretos de designación a Agustina Esteban Zamar como subsecretaria de Cuidados y Asistencia al Adulto Mayor y a Marcela Mónica Arancibia como presidenta del Instituto de Promoción Turística (IMPROTUR).
El Gobernador agradeció a los funcionarios salientes “por haber estado en uno de los momentos más difíciles del Gobierno y del mundo por la dura y dolorosa pandemia”. De los nuevos funcionarios resaltó su responsabilidad y compromiso para con la ciudadanía y “un proyecto político a seguir que tiene en claro cuáles son sus prioridades y se deja en claro”.
Destacó el trabajo constante por las comunidades originarias de un grupo interministerial que estuvo permanente gestionando para “reivindicar y hacer justicia con los que más sufren y menos tienen”.
“El aspecto social, el deporte, turismo, educación, salud y sobre todo gestión son mis prioridades y allí me encontrarán trabajando al lado de cada uno para hacer una Salta más justa, equitativa y solidaria”, finalizó el Gobernador.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



