
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El mandatario destacó de los nuevos integrantes y pidió trabajar por “un proyecto político que tiene en claro cuáles son sus prioridades para hacer una Salta más justa, equitativa y solidaria”.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Casa de Gobierno el acto de asunción de los nuevos funcionarios del Ejecutivo Provincial.
Tomó juramento a Matilde López Morillo como secretaria general de la Gobernación, a Javier Diez Villa como secretario de Interior, a Jorgelina Bellagamba como secretaria de Políticas Sociales, a Juan Carlos Villamayor como secretario de Personas Mayores, a Guillermo Chibán como secretario de Deportes, a Marcelo Córdova como secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas.
También el mandatario hizo entrega de los decretos de designación a Agustina Esteban Zamar como subsecretaria de Cuidados y Asistencia al Adulto Mayor y a Marcela Mónica Arancibia como presidenta del Instituto de Promoción Turística (IMPROTUR).
El Gobernador agradeció a los funcionarios salientes “por haber estado en uno de los momentos más difíciles del Gobierno y del mundo por la dura y dolorosa pandemia”. De los nuevos funcionarios resaltó su responsabilidad y compromiso para con la ciudadanía y “un proyecto político a seguir que tiene en claro cuáles son sus prioridades y se deja en claro”.
Destacó el trabajo constante por las comunidades originarias de un grupo interministerial que estuvo permanente gestionando para “reivindicar y hacer justicia con los que más sufren y menos tienen”.
“El aspecto social, el deporte, turismo, educación, salud y sobre todo gestión son mis prioridades y allí me encontrarán trabajando al lado de cada uno para hacer una Salta más justa, equitativa y solidaria”, finalizó el Gobernador.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.