
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
En plenario, concejales de Salta abordarán la conformación de un banco de cultivo municipal de cannabis con fines medicinales con especialistas y ongs.
SaltaEl encuentro tendrá el objetivo de abordar el Proyecto que propone crear en el ámbito Municipal un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales. Con la premisa de ampliar el tratamiento del expediente, desde el Cuerpo se dispuso invitar a participar de la actividad a funcionarios, legisladores provinciales y representantes de organismos e instituciones vinculadas a la temática.
El encuentro tendrá lugar en el Recinto Deliberativo, previendo las medidas de bioseguridad establecidas en virtud a la pandemia por COVID-19.
La iniciativa a abordar durante el Plenario recibió recientemente visto bueno por parte de la Comisión de Salud y Niñez del CD y fue remitida al espacio de trabajo de Legislación General para continuar siendo estudiada. En su redacción también se requiere la creación del Programa Municipal para el Estudio, Investigación y Tratamiento del Uso Medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados, y se fijan los objetivos del mismo. Asimismo, en el articulado redactado por el edil Fernando Ruarte (FT) se establece una autoridad de aplicación y las acciones que deberá desarrollar, como así también se faculta al DEM a celebrar convenios que posibiliten el cumplimiento de lo establecido.
En tanto, y para la concreción del Plenario, fueron convocados a participar: la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano del DEM, Mónica Torfe; la diputada provincial Carolina Ragone y el abogado penalista Martín Galván. Como así también representantes de las ONGs Mamá Cultiva y TGD Padres TEA-Salta, y del Centro Cultural “Pata Pila”, entre otros.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.