
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
Desde este jueves, se aplicará a demanda espontánea. La página web vacunate.salta.gob.ar y la línea de atención 148 quedarán como referencia para información.
SaltaPor decisión del Ministerio de Salud Pública, desde este jueves la inoculación será de manera espontánea para todas las dosis y grupos etarios. Se deberá asistir con DNI y carnet de vacunación cuando se trate de segundas dosis.
La medida se tomó en base a la cantidad de dosis disponibles, el comportamiento de la demanda y los indicadores epidemiológicos. La página web vacunate.salta.gob.ar pasará a ser administrada por el Ministerio de Salud y junto a la línea de atención 148 quedarán como referencia para información.
Quienes posean turnos ya programados para los próximos días podrán asistir en la fecha y hora indicada evitando esperas o también optar por hacerlo a libre demanda en cualquier vacunatorio de la provincia.
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, realizó un balance de las estrategias de vacunación utilizadas hasta acá: “la tecnología nos permitió ordenar el proceso de vacunación más complejo que tuvo que afrontar la Provincia en su historia, tener datos para tomar decisiones rápidas y administrar de modo transparente un bien que por momentos fue escaso”.
Además, Güemes destacó “la articulación, el trabajo en equipo y el nivel de coordinación entre el área de Modernización e Inmunizaciones, lo que nos permitió dar respuestas rápidas a los problemas y comunicar permanentemente a los salteños sobre la campaña”.
La estrategia combinó turnos programados, preturnos, sistemas telefónicos, notificaciones por SMS, correo electrónico, WhatsApp, análisis estadísticos y de base de datos, llamadas pregrabadas y equipos de voluntarios que asistieron al Ministerio de Salud Pública.
Desde el lanzamiento de la campaña a la fecha, se habían otorgado más de 700.000 turnos que fueron administrados por 220 usuarios del sistema en 80 vacunatorios de 20 localidades de la provincia. Además se atendieron 500.000 llamadas telefónicas aproximadamente desde el inicio de la campaña.
Segundas dosis: espontánea respetando los intervalos mínimos
Se recuerda a la población que para la aplicación de las segundas dosis también funciona desde ahora un esquema de vacunación espontánea. Con llevar el carnet de vacunación y el DNI es suficiente para todos los tipos de vacunas, siempre respetando los tiempos mínimos recomendados para cada vacuna: Sinopharm y Pfizer 21 días; Moderna 28; Astrazeneca y Sputnik, 56 días.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.