
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Agentes de la Municipalidad labraron más de 400 notificaciones y 20 infracciones por faltas al Código Alimentario en la comercialización en la vía pública, como en locales de la ciudad.
SaltaEn el marco del Plan de Control Bromatológico, la Municipalidad intensificó los operativos tanto en puestos de la vía pública como en locales comerciales con el fin de detectar faltas al Código Alimentario y a las normas municipales y prevenir posibles contagios por ingerir alimentos en mal estado.
De esta manera, la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, a cargo de la Lic. Mónica Torfe, detalló que se labraron 20 Actas de Infracción y se ordenó el cese de la actividad comercial en espacio público y comercios.
A su vez, se realizaron 20 decomisos resultantes de inspecciones bromatológicas en virtud de las denuncias recibidas al 147 o Salta Activa, entre las cuales se encontraron lácteos, pollos en mal estado y huevos cascados los cuales fueron destruidos en el Relleno San Javier.
Las denuncias también pueden realizarse de manera personal en Alvarado 735 Oficina 8 o comunicándose a los teléfonos 4221796 – 4373397.
Además, se realizaron 450 notificaciones por falta de documentación (certificado de salud y curso de Manipulación Segura de Alimentos) en la vía pública, y los inspectores asesoraron a la ciudadanía sobre la imperiosa necesidad de contar con los mismos.
Estas acciones continuarán todos los días y están a cargo de inspectores bromatológicos municipales quienes efectúan tomas de muestras en comercios de alimentos en el casco céntrico para su posterior análisis y evaluación en Bromatología de la Provincia de Salta.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.