
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Agentes de la Municipalidad labraron más de 400 notificaciones y 20 infracciones por faltas al Código Alimentario en la comercialización en la vía pública, como en locales de la ciudad.
SaltaEn el marco del Plan de Control Bromatológico, la Municipalidad intensificó los operativos tanto en puestos de la vía pública como en locales comerciales con el fin de detectar faltas al Código Alimentario y a las normas municipales y prevenir posibles contagios por ingerir alimentos en mal estado.
De esta manera, la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, a cargo de la Lic. Mónica Torfe, detalló que se labraron 20 Actas de Infracción y se ordenó el cese de la actividad comercial en espacio público y comercios.
A su vez, se realizaron 20 decomisos resultantes de inspecciones bromatológicas en virtud de las denuncias recibidas al 147 o Salta Activa, entre las cuales se encontraron lácteos, pollos en mal estado y huevos cascados los cuales fueron destruidos en el Relleno San Javier.
Las denuncias también pueden realizarse de manera personal en Alvarado 735 Oficina 8 o comunicándose a los teléfonos 4221796 – 4373397.
Además, se realizaron 450 notificaciones por falta de documentación (certificado de salud y curso de Manipulación Segura de Alimentos) en la vía pública, y los inspectores asesoraron a la ciudadanía sobre la imperiosa necesidad de contar con los mismos.
Estas acciones continuarán todos los días y están a cargo de inspectores bromatológicos municipales quienes efectúan tomas de muestras en comercios de alimentos en el casco céntrico para su posterior análisis y evaluación en Bromatología de la Provincia de Salta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.