
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Agentes de la Municipalidad labraron más de 400 notificaciones y 20 infracciones por faltas al Código Alimentario en la comercialización en la vía pública, como en locales de la ciudad.
Salta


En el marco del Plan de Control Bromatológico, la Municipalidad intensificó los operativos tanto en puestos de la vía pública como en locales comerciales con el fin de detectar faltas al Código Alimentario y a las normas municipales y prevenir posibles contagios por ingerir alimentos en mal estado.
De esta manera, la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, a cargo de la Lic. Mónica Torfe, detalló que se labraron 20 Actas de Infracción y se ordenó el cese de la actividad comercial en espacio público y comercios.
A su vez, se realizaron 20 decomisos resultantes de inspecciones bromatológicas en virtud de las denuncias recibidas al 147 o Salta Activa, entre las cuales se encontraron lácteos, pollos en mal estado y huevos cascados los cuales fueron destruidos en el Relleno San Javier.
Las denuncias también pueden realizarse de manera personal en Alvarado 735 Oficina 8 o comunicándose a los teléfonos 4221796 – 4373397.
Además, se realizaron 450 notificaciones por falta de documentación (certificado de salud y curso de Manipulación Segura de Alimentos) en la vía pública, y los inspectores asesoraron a la ciudadanía sobre la imperiosa necesidad de contar con los mismos.
Estas acciones continuarán todos los días y están a cargo de inspectores bromatológicos municipales quienes efectúan tomas de muestras en comercios de alimentos en el casco céntrico para su posterior análisis y evaluación en Bromatología de la Provincia de Salta.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



