
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El Ministerio de Salud anunció este martes que hay "circulación comunitaria" en la Provincia y alertó por el aumento de casos en Capital y San Martín. Ahora detallaron que aumentó el registro.
SaltaLa directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que, desde el pico de junio pasado – semana epidemiológica 22 -, la curva de contagios presentó un pronunciado descenso hasta las semana 40, que corresponde a la primera semana de octubre.
Advirtió que, transcurriendo la semana epidemiológica 44, se duplicaron los casos respecto a las tres semanas anteriores. En este sentido, señaló que disminuyó la cantidad de internaciones – bajo casi un 80% la ocupación de camas en terapia intensiva – y que la tasa de mortalidad también disminuyó un 34%.
Respecto a la variante Delta, indicó que notificaron 173 nuevos contagios, se suman a los 153 detectados este martes. “Del total de las variantes, un 40% corresponde a la Delta; se sumó también Molinos con cinco casos”, detalló la funcionaria.
Por su parte, Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó que los salteños pueden acceder a todas las vacunas – sin importar la marca y de forma gratuita – en todos los hospitales y centros de salud del territorio.
Resaltó, además, que la vacunación de niños entre tres y once años, que comenzó el 12 de octubre pasado, ya cuenta con 67.000 pacientes inoculados con la primera dosis.
“No se detectaron reacciones adversas al medicamento; en algunos casos, sí, dolor en la zona de colocación y algunos casos de fiebre”, explicó.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.