
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Al actual defensor se le acaba el mandato de dos años, pero se presentó para renovar. También se elige el secretario letrado que acompañará al titular de la Defensoría.
SaltaEl Concejo Deliberante salteño dio a conocer la nómina de postulantes para ocupar el puesto de Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, que actualmente ostenta Federico Nuñez Burgos y al cual se le vence el mandato.
En total son nueve los que se pusieron a consideración de los ediles para ocupar por los próximos dos años dicho cargo: el propio Federico Martin Núñez Burgos, Néstor Humberto Molinati, Álvaro Ulloa de la Serna (que ya ocupó ese cargo durante seis años), Mariana Carina Mendoza, Juan Carlos Garnica, Esteban Leonardo Dagum, Wilfredo Salvador Herrera, Gustavo Enzo Saracho Flores y Sergio Reymundo Cardozo.
Los requisitos que se les exige para ocupar el cargo a los postulantes es ser ciudadano argentino, cumplir con los mismos puntos exigidos por el art. 100 de la Constitución Provincial para ser senador, tener acreditada experiencia o actuación en la Administración Pública, haber residido ininterrumpidamente en la ciudad de Salta durante los cinco años inmediatos anteriores, y no guardar vinculo de parentesco por consanguinidad o afinidad en ambos casos hasta el segundo grado, ni conyugal, con concejales en ejercicio.
A partir de la publicación de la nómina, los vecinos de la capital que deseen formular impugnaciones respecto de los inscriptos, deberán hacerlo por escrito en los siguientes tres días hábiles. Las objeciones deberán estar fundadas en circunstancias objetivas debidamente acreditadas por medios fehacientes y bajo su firma.
Para ello deberán realizarse mediante nota dirigida a la Comisión del Defensor del Pueblo y presentadas por ante la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, sita en Avenida República del Líbano N º 990 de la Ciudad de Salta, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 Hs.
Los antecedentes curriculares de los postulantes se encuentran a disposición de la ciudadanía para ser consultados, en la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante.
Vencido el plazo para la vista de los impugnados y dentro de los tres días hábiles siguientes de dicha fecha, la Comisión del Defensor del Pueblo se reunirá para que, en igual plazo, evaluar los antecedentes y seleccionar una terna de postulantes, la cual deberá se elevada al pleno del Concejo Deliberante, a fin que el mismo elija.
El defensor tiene idéntico tratamiento, condición y remuneración que los que tienen los Concejales de la Ciudad de Salta, en sus funciones dentro del ámbito municipal y entre sus tareas se encuentra la de investigar si presentan una denuncia o toma conocimientos de anomalías administrativas o se atribuyese irregularidades a un funcionario municipal, agente municipal o concesionaria de servicios públicos municipales.
También se elige el cargo de secretario letrado de la Defensoría, para el que se anotaron Nicolas Zenteno Núñez, Mariana Ibáñez Alemán, Javier Ignacio Zelaya Zapiola, Martín Reinaldo Giménez, y Mercedes Fabiana Salas Balboa.
Quien ocupe este puesto deberá ser abogado, con cinco años de ejercicio profesional en la matrícula de Salta y actuará como adjunto del Defensor del Pueblo y lo reemplazará en caso de enfermedad o ausencia.
El secretario tendrá una remuneración igual a la del secretario legislativo del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta y también será designado por el Concejo Deliberante, con igual procedimiento que el del defensor.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.