
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En la presentación del paquete de medidas, el Gobernador destacó la participación de todos los sectores del área productiva, comercial, industrial y bancaria para “generar trabajo genuino”.
SaltaEn Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación de un paquete de medidas para reactivar el sector industrial que diseñaron los Ministerios de la Producción y Desarrollo Sustentable y el de Economía y Servicios Públicos.
Con la presencia de los principales referentes de las cámaras empresariales, industriales, comerciales, profesionales y del sector bancario, Sáenz aseguró que “estas medidas para reactivar el sector industrial apuntan a saldar la vieja deuda del desempleo”.
Los ministros de Economía Roberto Dib Ashur y de Producción Martín de los Ríos fueron los encargados de detallar las acciones a desarrollar como la convocatoria para proyectos de inversión, aporte para el pago de contribuciones patronales, línea de crédito extrabancaria para capital de trabajo, bonificación de tasa de interés para créditos bancarios y obras de infraestructura para parques industriales.
“En este contexto de pandemia buscamos desde el primer momento el equilibrio entre la salud y la economía”, indicó el Gobernador al destacar el rol y esfuerzo del sector privado. Rescató que “esta crisis nos enseñó sobre todo que hay que estar más unidos que nunca buscando soluciones para cada uno de los sectores y para el bien común”.
Estas medidas de reactivación económica van a saldar una vieja deuda que tiene nuestra provincia, que tiene que ver con una deuda nacional, que es la falta de empleo, la desocupación.
Sáenz dijo que en estos dos años “se gestionaron obras importantes que muestran hacia dónde va el Gobierno, qué es lo que quiere y qué es lo que vamos a hacer, como la ruta 51, nuestra salida por Sico; la licitación de la ruta 9-34; puente sobre el Bermejo más ruta entre Embarcación y Orán, el puente de Vaqueros, y tantas otras cosas más, inversiones en salud, educación y viviendas. La pandemia no nos paralizó, la pandemia nos hizo trabajar mucho más”.
Durante la presentación se especificó que habrá más de 3.500 millones de pesos en nuevas inversiones para reactivar la actividad económica en la provincia, fomentar la inversión y ampliación de la capacidad productiva y crear puestos de trabajo genuinos.
Un apartado especial fueron los créditos FONDEP del Banco Macro con hasta 60 meses incluido período de gracia y hasta $40 millones por empresa.
Con los Parques Industriales se explicitaron las inversiones en el de Güemes, de Capital, Mosconi, Rosario de la Frontera y la nueva área industrial minera en la Puna.
Participaron Paula Bibini de la Unión Industrial; Jorgelina Basso, gerente divisional del Banco Macro; Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados; Flavia Royón, titular del Consejo Económico y Social; Juan López del Consejo Profesional de Ciencias Económicas; empresarios, referentes de Cámaras empresariales, legisladores y Secretarios de Estado.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.