
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
A partir del 15 de noviembre los habitantes de Salar de Pocitos, departamento Los Andes, contarán con servicio continuo de energía durante las 24 horas del día.
SaltaLuego de una presentación formal de la Comunidad Kolla de Salar de Pocitos, el Ente Regulador de Servicios Públicos gestionó ante a empresa EDESA SA se incremente la capacidad de generación de energía para el lugar.
A tales efectos, el presidente del Organismo, Carlos Saravia, mantuvo una reunión con el gerente de la empresa, Jorge Salvano, para definir los detalles que permitirán que las 30 familias pasen de tener 18 a 24 horas de servicio.
Los trabajos consistieron en incorporar un equipo nuevo de generación que se suma al existente. Cabe mencionar que previo a la decisión los equipos del ENTE y EDESA viajaron al lugar para relevar las necesidades técnicas requeridas.
Adicionalmente, se iniciará el estudio para que en el futuro la energía se abastezca a través de una nueva central.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.