
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
A partir del 15 de noviembre los habitantes de Salar de Pocitos, departamento Los Andes, contarán con servicio continuo de energía durante las 24 horas del día.
SaltaLuego de una presentación formal de la Comunidad Kolla de Salar de Pocitos, el Ente Regulador de Servicios Públicos gestionó ante a empresa EDESA SA se incremente la capacidad de generación de energía para el lugar.
A tales efectos, el presidente del Organismo, Carlos Saravia, mantuvo una reunión con el gerente de la empresa, Jorge Salvano, para definir los detalles que permitirán que las 30 familias pasen de tener 18 a 24 horas de servicio.
Los trabajos consistieron en incorporar un equipo nuevo de generación que se suma al existente. Cabe mencionar que previo a la decisión los equipos del ENTE y EDESA viajaron al lugar para relevar las necesidades técnicas requeridas.
Adicionalmente, se iniciará el estudio para que en el futuro la energía se abastezca a través de una nueva central.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.