
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
La concejala Romina Arroyo pidió “un plan de acción serio y acorde para luchar contra la violencia de género” y propuso que el Estado provea a las víctimas un kit de protección.
Salta


“Me gustaría que desde el Ministerio de Seguridad se considere que las víctimas de violencia que ya han asentado una denuncia cuenten con un kit de protección contra la violencia de género”, propuso la concejala capitalina Romina Arroyo en la última sesión y mientras exponía sobre el aumento de casos de violencia de género en Salta.


La edil aseguró que tras una reunión con vecinos, tomó conocimiento que “las mujeres compran, a través de las redes sociales, un kit de protección y consideró que “sería muy bueno que las mujeres víctimas de violencia puedan estar armadas y contar con esta protección porque quizás sería un buen mecanismo que le daría seguridad a una mujer”.
“Voy a plantear, desde la Comisión de la Mujer, para que desde el Estado se provea a las mujeres víctimas de violencia de género de un kit de seguridad que incluya el gas pimienta y un instrumento, como las pistolas teaser, que genere un electroshock al hombre cuando se acerque a la vivienda o a las personas”, explicó.
“¿Prefieren una mujer muerta o una mujer que se defienda? ¿Prefieren que sigamos hablando de índices de femicidios o que hablemos de mujeres que realmente se sienten protegidas?”, cuestionó Arroyo.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.



