
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La Municipalidad y la Policía Ambiental lograron suspender una serie de tareas de desmonte en un predio ubicado en calle Los Carolinos al 700.
SaltaDebido a una serie de denuncias presentadas por vecinos que viven cerca del predio de la Virgen del Cerro o que circulan por el lugar, la Municipalidad de Salta notificó para que de manera inmediata se cese con los trabajos que están afectando la flora y fauna de la Reserva Natural del lugar.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se notificó al propietario del predio a abstenerse inmediatamente de continuar con los trabajos de limpieza, desmalezado y otros, que se están realizando en el terreno hasta que se presenten los papeles habilitantes emitidos por la Municipalidad. Los mismos deberán ser presentados en Av. Paraguay al 1240 (Centro Cívico Municipal).
El terreno en cuestión se encuentra ubicado en calle Los Carolinos al 700, cercano al ascenso del predio de la Virgen del Cerro. Allí, los vecinos presentaron disconformidad con los trabajos de limpieza y desmalezado que se realizan en un terreno privado que se encuentra en una reserva natural.
Los mismos denunciaron que en octubre el predio fue cercado con una lona medianera verde y a principios de noviembre comenzaron las tareas de poda, desmonte y depredación. Cabe destacar que se trata de un terreno ubicado en la ladera del cerro que comprenden áreas especiales de parques y reservas naturales, de acuerdo con el Código de Planeamiento Urbano y Ambiental, como así también están amparadas por la Ley 7.070 de Protección del Medio Ambiente.
El operativo se llevó a cabo junto a la Policía Ambiental, que también tomó medidas al respecto, y acompañaron vecinos de la zona quienes habían realizado las denuncias pertinentes.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano también se realizaron actuaciones con las notificaciones correspondientes. Se informó que el predio según el Código de Planeamiento Urbano Ambiental (CPUA) se encuentra categorizado como Área Especial de Interés Ambiental Reserva Natural, por encima de la cota, en Área Suburbana no urbanizable para el presente código.
Habiendo tomado conocimiento de la situación en relación a la matrícula 182.523, la cual fue cercada y cubierta por una media sombra verde, se notificó a que se proceda a retirar de manera urgente la lona con el objetivo de proteger el paisaje natural y evitar la contaminación visual.
Desde la Subsecretaría de Coordinación de Planeamiento, Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Obras Privadas, se efectuaron las inspecciones correspondientes a tal fin.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, María Eugenia Angulo, indicó que “se va a seguir intimando hasta que se retire la media sombra verde colocada en el lugar. Tapar los cerros es impedir que los salteños aprecien el paisaje de su patrimonio natural que es un derecho”.
“Es parte del patrimonio intangible, poder disfrutar de las vistas por más que los cerros sean privados. Pueden ser alambrados pero no tapados porque de lo contrario impiden las visuales hacia dichos espacios”, explicó la funcionaria.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.