
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
La Municipalidad y la Policía Ambiental lograron suspender una serie de tareas de desmonte en un predio ubicado en calle Los Carolinos al 700.
Salta


Debido a una serie de denuncias presentadas por vecinos que viven cerca del predio de la Virgen del Cerro o que circulan por el lugar, la Municipalidad de Salta notificó para que de manera inmediata se cese con los trabajos que están afectando la flora y fauna de la Reserva Natural del lugar.


Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se notificó al propietario del predio a abstenerse inmediatamente de continuar con los trabajos de limpieza, desmalezado y otros, que se están realizando en el terreno hasta que se presenten los papeles habilitantes emitidos por la Municipalidad. Los mismos deberán ser presentados en Av. Paraguay al 1240 (Centro Cívico Municipal).
El terreno en cuestión se encuentra ubicado en calle Los Carolinos al 700, cercano al ascenso del predio de la Virgen del Cerro. Allí, los vecinos presentaron disconformidad con los trabajos de limpieza y desmalezado que se realizan en un terreno privado que se encuentra en una reserva natural.
Los mismos denunciaron que en octubre el predio fue cercado con una lona medianera verde y a principios de noviembre comenzaron las tareas de poda, desmonte y depredación. Cabe destacar que se trata de un terreno ubicado en la ladera del cerro que comprenden áreas especiales de parques y reservas naturales, de acuerdo con el Código de Planeamiento Urbano y Ambiental, como así también están amparadas por la Ley 7.070 de Protección del Medio Ambiente.
El operativo se llevó a cabo junto a la Policía Ambiental, que también tomó medidas al respecto, y acompañaron vecinos de la zona quienes habían realizado las denuncias pertinentes.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano también se realizaron actuaciones con las notificaciones correspondientes. Se informó que el predio según el Código de Planeamiento Urbano Ambiental (CPUA) se encuentra categorizado como Área Especial de Interés Ambiental Reserva Natural, por encima de la cota, en Área Suburbana no urbanizable para el presente código.
Habiendo tomado conocimiento de la situación en relación a la matrícula 182.523, la cual fue cercada y cubierta por una media sombra verde, se notificó a que se proceda a retirar de manera urgente la lona con el objetivo de proteger el paisaje natural y evitar la contaminación visual.
Desde la Subsecretaría de Coordinación de Planeamiento, Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Obras Privadas, se efectuaron las inspecciones correspondientes a tal fin.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, María Eugenia Angulo, indicó que “se va a seguir intimando hasta que se retire la media sombra verde colocada en el lugar. Tapar los cerros es impedir que los salteños aprecien el paisaje de su patrimonio natural que es un derecho”.
“Es parte del patrimonio intangible, poder disfrutar de las vistas por más que los cerros sean privados. Pueden ser alambrados pero no tapados porque de lo contrario impiden las visuales hacia dichos espacios”, explicó la funcionaria.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



