
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La exjueza de Faltas de Salta, Soledad Gramajo fue exhibida maniobrando un vehículo de manera imprudente y todo el Concejo Deliberante pidió que renuncie antes de jurar.
Salta


Un escándalo se desató en Salta luego de que se viralizara en las redes sociales un polémico video que tiene como protagonista a María Soledad Gramajo Salomón, concejala electa en los comicios legislativos por el frente “Unidos por Salta”.


En la grabación se la puede ver sentada arriba de un hombre, con el cual comparte la conducción del vehículo, y en aparente estado de ebriedad.
La involucrada intentó este miércoles una defensa en diálogo con América 24. Dijo que el video es viejo, grabado cuando ella no ocupaba cargos públicos, y que la difusión de las imágenes responde a una operación política para que forzarla a no asumir su banca.
“Esto es un video viejísimo, no recuerdo cuándo fue, no lo había visto nunca, ayer me lo mandaron por primera vez”, dijo en diálogo con Antonio Laje.
Gramajo aseguró que no tiene previsto renunciar y les pidió disculpas a la sociedad, a su hijo a y a su madre. “Soy un ser humano simple y por eso pido disculpas; no saben el daño que están causando en este momento”, agregó.
Independientemente del momento en que fueron registradas, las imágenes muestran maniobras imprudentes de una persona alcoholizada que pone en riesgo su propia vida y la de la comunidad que la rodea.
Todo ocurrió durante un encuentro entre amigos del que participó Gramajo, quien además se desempeñó como jueza del Tribunal Administrativo de Faltas. Según trascendió, en un momento de la noche se quedaron sin alcohol y la concejala electa, acompañada por un reducido grupo de gente, salió en busca de más bebidas. El video corresponde al momento en el que empiezan a circular con el auto hasta que llegan a un comercio para comprar bebidas. Durante todo el trayecto Gramajo manipuló la caja de cambios y el volante, compartiendo la conducción con el hombre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



