
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Las comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo analizaron los primeros proyectos de reforma. Hubo disidencias sobre la duración del acuerdo de los jueces de Corte.
SaltaCon una gran variedad de proyectos de reforma ya en su haber, las Comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo de la Convención Constituyente iniciaron este jueves la etapa de análisis de las iniciativas presentadas por los distintos bloques políticos.
A primera hora, la Comisión de Poder Judicial consideró diferentes iniciativas que, entre otros puntos, proponen para el caso de los jueces de Corte un único acuerdo, sin posibilidad de reelección; por plazos que van entre los 8 y los 15 años y con edad mínima para ejercer el cargo de entre 40 y 50 años. También se analizó la posibilidad de fijar un número determinado y distribuido con paridad de género para el alto tribunal, que hoy se integra con la única obligatoriedad de ser impar.
Entre los puntos en discusión están el método de selección, con iniciativas que proponen concursos de antecedentes y oposición con la integración de tribunales ad hoc o la conformación de un consejo de la Magistratura exclusivo para jueces de Corte y otras que facultan al gobernador a proponer los nombres, con acuerdo del Senado, ya sea por mayoría simple o con el aval de los dos tercios del cuerpo.
Para el caso de los jueces inferiores las propuestas apuntan a que los mandatos se extiendan solo hasta la edad jubilatoria, sin posibilidad de nuevos acuerdos con el fin de favorecer la rotación y el recambio generacional de magistrados.
Poder Legislativo
En la Comisión de Poder Legislativo, las iniciativas presentadas por los distintos bloques van coincidiendo en la limitación de los mandatos, tanto de diputados como de senadores. Algunas incluyen también criterios para garantizar la paridad de género y prohibición de sucesión por parte de cónyuges o familiares directos.
Existen proyectos que impulsan la posibilidad de elección y reelección, ya sea seguida o alternada, por un máximo de 8 años en la banca y otros que posibilitan volver a ser candidato dejando de intervalo un periodo.
También se planteó la posibilidad de eliminar las elecciones de medio término, renovando el total de cargos cada cuatro años, tema que recibió objeciones del bloque del Frente de Todos y otras propuestas que van desde cesar el mandato del legislador que está en edad jubilatoria; prohibir que un legislador terminado su mandato se presente por otro departamento o la obligación del legislador electo de permanecer en su banca al menos la mitad del mandato para evitar candidaturas testimoniales.
Finalmente se plantearon proyectos sobre la fecha de inicio y cierre del periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.
Las reuniones fueron presididas por Roberto Gramaglia, en el caso de la Comisión de Poder Judicial y por Lura Cartuccia, en el caso de Poder Legislativo, contando con la asistencia de numerosos convencionales.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.