
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Las comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo analizaron los primeros proyectos de reforma. Hubo disidencias sobre la duración del acuerdo de los jueces de Corte.
SaltaCon una gran variedad de proyectos de reforma ya en su haber, las Comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo de la Convención Constituyente iniciaron este jueves la etapa de análisis de las iniciativas presentadas por los distintos bloques políticos.
A primera hora, la Comisión de Poder Judicial consideró diferentes iniciativas que, entre otros puntos, proponen para el caso de los jueces de Corte un único acuerdo, sin posibilidad de reelección; por plazos que van entre los 8 y los 15 años y con edad mínima para ejercer el cargo de entre 40 y 50 años. También se analizó la posibilidad de fijar un número determinado y distribuido con paridad de género para el alto tribunal, que hoy se integra con la única obligatoriedad de ser impar.
Entre los puntos en discusión están el método de selección, con iniciativas que proponen concursos de antecedentes y oposición con la integración de tribunales ad hoc o la conformación de un consejo de la Magistratura exclusivo para jueces de Corte y otras que facultan al gobernador a proponer los nombres, con acuerdo del Senado, ya sea por mayoría simple o con el aval de los dos tercios del cuerpo.
Para el caso de los jueces inferiores las propuestas apuntan a que los mandatos se extiendan solo hasta la edad jubilatoria, sin posibilidad de nuevos acuerdos con el fin de favorecer la rotación y el recambio generacional de magistrados.
Poder Legislativo
En la Comisión de Poder Legislativo, las iniciativas presentadas por los distintos bloques van coincidiendo en la limitación de los mandatos, tanto de diputados como de senadores. Algunas incluyen también criterios para garantizar la paridad de género y prohibición de sucesión por parte de cónyuges o familiares directos.
Existen proyectos que impulsan la posibilidad de elección y reelección, ya sea seguida o alternada, por un máximo de 8 años en la banca y otros que posibilitan volver a ser candidato dejando de intervalo un periodo.
También se planteó la posibilidad de eliminar las elecciones de medio término, renovando el total de cargos cada cuatro años, tema que recibió objeciones del bloque del Frente de Todos y otras propuestas que van desde cesar el mandato del legislador que está en edad jubilatoria; prohibir que un legislador terminado su mandato se presente por otro departamento o la obligación del legislador electo de permanecer en su banca al menos la mitad del mandato para evitar candidaturas testimoniales.
Finalmente se plantearon proyectos sobre la fecha de inicio y cierre del periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.
Las reuniones fueron presididas por Roberto Gramaglia, en el caso de la Comisión de Poder Judicial y por Lura Cartuccia, en el caso de Poder Legislativo, contando con la asistencia de numerosos convencionales.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.