
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Las comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo analizaron los primeros proyectos de reforma. Hubo disidencias sobre la duración del acuerdo de los jueces de Corte.
SaltaCon una gran variedad de proyectos de reforma ya en su haber, las Comisiones de Poder Judicial y Poder Legislativo de la Convención Constituyente iniciaron este jueves la etapa de análisis de las iniciativas presentadas por los distintos bloques políticos.
A primera hora, la Comisión de Poder Judicial consideró diferentes iniciativas que, entre otros puntos, proponen para el caso de los jueces de Corte un único acuerdo, sin posibilidad de reelección; por plazos que van entre los 8 y los 15 años y con edad mínima para ejercer el cargo de entre 40 y 50 años. También se analizó la posibilidad de fijar un número determinado y distribuido con paridad de género para el alto tribunal, que hoy se integra con la única obligatoriedad de ser impar.
Entre los puntos en discusión están el método de selección, con iniciativas que proponen concursos de antecedentes y oposición con la integración de tribunales ad hoc o la conformación de un consejo de la Magistratura exclusivo para jueces de Corte y otras que facultan al gobernador a proponer los nombres, con acuerdo del Senado, ya sea por mayoría simple o con el aval de los dos tercios del cuerpo.
Para el caso de los jueces inferiores las propuestas apuntan a que los mandatos se extiendan solo hasta la edad jubilatoria, sin posibilidad de nuevos acuerdos con el fin de favorecer la rotación y el recambio generacional de magistrados.
Poder Legislativo
En la Comisión de Poder Legislativo, las iniciativas presentadas por los distintos bloques van coincidiendo en la limitación de los mandatos, tanto de diputados como de senadores. Algunas incluyen también criterios para garantizar la paridad de género y prohibición de sucesión por parte de cónyuges o familiares directos.
Existen proyectos que impulsan la posibilidad de elección y reelección, ya sea seguida o alternada, por un máximo de 8 años en la banca y otros que posibilitan volver a ser candidato dejando de intervalo un periodo.
También se planteó la posibilidad de eliminar las elecciones de medio término, renovando el total de cargos cada cuatro años, tema que recibió objeciones del bloque del Frente de Todos y otras propuestas que van desde cesar el mandato del legislador que está en edad jubilatoria; prohibir que un legislador terminado su mandato se presente por otro departamento o la obligación del legislador electo de permanecer en su banca al menos la mitad del mandato para evitar candidaturas testimoniales.
Finalmente se plantearon proyectos sobre la fecha de inicio y cierre del periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.
Las reuniones fueron presididas por Roberto Gramaglia, en el caso de la Comisión de Poder Judicial y por Lura Cartuccia, en el caso de Poder Legislativo, contando con la asistencia de numerosos convencionales.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.