
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La ciudad cuenta con 2 natatorios y un balneario, estratégicamente ubicados en las zonas sur y oeste. Desde este sábado quedará habilitada la pileta del Xamena.
Salta


Este sábado, el balneario municipal Carlos Xamena abre sus puertas al público. El ingreso será limitado y se realizará bajo estricto protocolo, como ya se había adelantado. La capacidad estará restringida al 50%, llegando a un límite de 5.000 personas.


Los salteños que quieran disfrutar de las instalaciones, deberán realizar la reserva en línea través de Whyline | Agenda, tal como funcionó la temporada pasada.
La Secretaría de Deportes y Juventud informa que la pileta del Xamena funcionará de martes a viernes de 13 a 19 y los fines de semana (sábados y domingos) y feriados, desde las 11. Los lunes, las instalaciones permanecerán cerradas para tareas de mantenimiento.
Por su parte, la apertura del natatorio Juan D. Perón, está condicionada a la provisión de agua potable para su llenado. Recordemos que está emplazado en una zona en la que vecinos padecen baja presión y cortes permanentes ante la falta de agua. Ante la escasez del recurso, se determinó condicionar el llenado de la pileta a la provisión de agua potable por parte de empresa prestataria del servicio, con quienes el municipio está en permanente contacto y acordó evitar cualquier perjuicio a los vecinos.
La ciudad de Salta cuenta con 2 natatorios y un balneario, estratégicamente ubicados en las zonas sur y oeste. Semanas atrás fue habilitada la temporada en la pileta del complejo deportivo “Nicolás Vitale” de barrio El Tribuno.
Protocolo vigente
Mesas, Asadores y bancos:
El cupo y el uso de las mesas, bancas y asadores, serán limitados y de uso exclusivo para burbujas que no superen las 8 personas
Capacidad máxima:
El aforo dispuesto para estos espacios de recreación, es del 50 %, siempre respetando distanciamiento social y uso de barbijos en espacios comunes
No se permitirá acampar
No estarán habilitados los vestuarios.
Está prohibido el consumo de alcohol, la venta y manipulación de alimentos dentro de los natatorios para extremar cuidados respecto de la salmonella
El ingreso a las piletas se permitirá solo con traje de baño
No se podrá ingresar vehículos
El importe por persona, será el mismo aplicado al cierre de la temporada pasada; $57 para menores, y $63 para mayores. Los precios se readecuarán a partir del 1 de enero
Se realizará control de alcoholemia al ingreso, y de manera aleatoria durante la permanencia en los natatorios
Está previsto que los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, los natatorios permanecerán cerrados.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



