
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Los operativos se llevan a cabo en locales comerciales y de venta ambulante con el fin de detectar malos procedimientos en la manipulación de alimentos y mercadería no apta para su comercialización.
SaltaLa Municipalidad de Salta avanza con los controles referidos a la manipulación segura de alimentos tanto en locales comerciales como en la venta ambulante y, de esta manera velar por la salud de las personas y prevenir contagios de salmonella y triquinosis, entre otras enfermedades.
Respecto a los controles se recuerda que la Ordenanza 6.240 regula la venta en la vía pública y que la venta ambulante puede ser con parada fija transitoria o durante un tiempo prolongado, es decir, que su puesto no se desarma diariamente.
En el caso de la venta ambulante de alimentos y bebidas los inspectores bromatológicos aplican medidas proactivas y de sensibilidad social incentivando a los vendedores a tomar los cursos de manipulación segura de alimentos y a cuidar la salud de los consumidores, entendiendo la necesidad económica y social.
En el caso de los locales comerciales los operativos se llevan a cabo en conjunto con inspectores de Habilitaciones Comerciales donde se verifica las condiciones de higiene, manipulación, mercadería expuesta, conservación, cocción, vestimenta y elementos de seguridad y el certificado de salud emitido por el Hospital Señor del Milagro, entre otros puntos.
A los consumidores en la vía pública se les solicita ser responsables y observar las condiciones higiénicas antes de comprar un producto.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.