
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Los operativos se llevan a cabo en locales comerciales y de venta ambulante con el fin de detectar malos procedimientos en la manipulación de alimentos y mercadería no apta para su comercialización.
Salta




La Municipalidad de Salta avanza con los controles referidos a la manipulación segura de alimentos tanto en locales comerciales como en la venta ambulante y, de esta manera velar por la salud de las personas y prevenir contagios de salmonella y triquinosis, entre otras enfermedades.
Respecto a los controles se recuerda que la Ordenanza 6.240 regula la venta en la vía pública y que la venta ambulante puede ser con parada fija transitoria o durante un tiempo prolongado, es decir, que su puesto no se desarma diariamente.
En el caso de la venta ambulante de alimentos y bebidas los inspectores bromatológicos aplican medidas proactivas y de sensibilidad social incentivando a los vendedores a tomar los cursos de manipulación segura de alimentos y a cuidar la salud de los consumidores, entendiendo la necesidad económica y social.
En el caso de los locales comerciales los operativos se llevan a cabo en conjunto con inspectores de Habilitaciones Comerciales donde se verifica las condiciones de higiene, manipulación, mercadería expuesta, conservación, cocción, vestimenta y elementos de seguridad y el certificado de salud emitido por el Hospital Señor del Milagro, entre otros puntos.
A los consumidores en la vía pública se les solicita ser responsables y observar las condiciones higiénicas antes de comprar un producto.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.

Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.

Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.

Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.





Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.



