
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Los operativos se llevan a cabo en locales comerciales y de venta ambulante con el fin de detectar malos procedimientos en la manipulación de alimentos y mercadería no apta para su comercialización.
SaltaLa Municipalidad de Salta avanza con los controles referidos a la manipulación segura de alimentos tanto en locales comerciales como en la venta ambulante y, de esta manera velar por la salud de las personas y prevenir contagios de salmonella y triquinosis, entre otras enfermedades.
Respecto a los controles se recuerda que la Ordenanza 6.240 regula la venta en la vía pública y que la venta ambulante puede ser con parada fija transitoria o durante un tiempo prolongado, es decir, que su puesto no se desarma diariamente.
En el caso de la venta ambulante de alimentos y bebidas los inspectores bromatológicos aplican medidas proactivas y de sensibilidad social incentivando a los vendedores a tomar los cursos de manipulación segura de alimentos y a cuidar la salud de los consumidores, entendiendo la necesidad económica y social.
En el caso de los locales comerciales los operativos se llevan a cabo en conjunto con inspectores de Habilitaciones Comerciales donde se verifica las condiciones de higiene, manipulación, mercadería expuesta, conservación, cocción, vestimenta y elementos de seguridad y el certificado de salud emitido por el Hospital Señor del Milagro, entre otros puntos.
A los consumidores en la vía pública se les solicita ser responsables y observar las condiciones higiénicas antes de comprar un producto.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.