
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El centro de testeos, vacunación e internación de pacientes moderados que funcionaba en el Centro de Convenciones de Limache se trasladó al anexo del hospital Señor del Milagro.
Salta


El Ministerio de Salud Pública anunció que, desde este lunes, el Centro de Recuperación COVID-19 que funcionaba en el Centro de Convenciones de Limache para servicios de vacunación, testeo e internación para pacientes moderados, leves y en recuperación se traslada al anexo del hospital Señor del Milagro, ubicado en calle Rivadavia 1350.


La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, expresó que en ese lugar se realizarán hisopados nasofaríngeos, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 y se administrarán vacunas contra el virus, de 8 a 20, a libre demanda.
También tendrá camas de internación para pacientes con cuadros moderados estables, leves y en recuperación derivados de otros establecimientos.
Se trata de pacientes que, además del aislamiento, requieren asistencia profesional, medicamentos y asistencia con oxígeno.
Entre otros servicios, el Centro contará un sector para la realización de triage, enfermería, laboratorio bioquímico, farmacia y servicio de alimentación, que funcionarán todos los días, las 24 horas.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



