
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El Comité Operativo de Emergencia de Jujuy resolvió implementar un pase sanitario en todo el territorio provincial para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico.
ArgentinaA través de la Resolución N° 84, firmada por su titular, Omar Gutiérrez, el COE dispuso, en su artículo primero, “la obligatoriedad para, residentes y no residentes de la Provincia de Jujuy, que se encuentren en el territorio provincial, de contar con el esquema de vacunación para SARS-CoV-2 (Covid-19) completo, para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico. A estos efectos, el mismo podrá exhibirse en formato fisico y/o digital”.
Vale indicar que esquema completo quiere decir una dosis para los que tienen Cansino (que es la única monodosis y son muy pocos) y 2 (dos) dosis para el resto de la población, que es la gran mayoría. El “pase” como tal no es otra cosa que mostrar el carnet de vacunación físico o en formato digital.
El artículo 2, considera “actividades de mayor riesgo epidemiológico” las siguientes: a) Eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole. b) Actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas. c) Toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados que impliquen aglomeración de personas. d) Cualquier otro que en el futuro establezca la autoridad sanitaria en función de la situación epidemiológica.
La autoridad de aplicación y control es el Ministerio de Seguridad de la Provincia. En caso de violación, se someterá al infractor a un régimen sancionatorio. El pase sanitario tendrá vigencia desde el este lunes 13.
AMPLIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
El COE también informó que Jujuy dispone de un amplio stock de vacunas Pfizer para prevenir el COVID-19. Pfizer es compatible con cualquier vacuna para combatir dicha enfermedad previamente aplicada.
Pueden recibir Pfizer: -Primera dosis, personas mayores de 12 años. -Segunda dosis, con un intervalo de un mes después de la primera dosis. -Tercera dosis, personas mayores de 12 años con un intervalo de 5 meses después de la segunda dosis.
Las personas inmunocomprometidas y las mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm como esquema primario, pueden ponerse la tercera dosis con un intervalo de un mes luego de la segunda dosis.
LUGARES DE VACUNACIÓN VACUNATORIOS FIJOS
RI 20: lunes a viernes, de 8 a 12 y 13 a 17. Sábado de 8 a 12
CEPAM: lunes a viernes, de 8 a 12 y 13 a 17. Sábado y Domingo de 8 a 12
Hospitales de toda la Provincia: lunes a viernes, horarios habituales.
EPI MÓVIL LUNES 13/12/2021.
Barrio Antártida (Palpalá), Centro de Abastecimiento Mayorista, entre las calles Puerto Argentino y Cabo Robinson. De 9 a 17 Hs.
MARTES 14/12/2021. Barrio Malvinas (San Salvador), Centro Vecinal "2 de Abril Islas Malvinas", en avenida Sajama 707. De 9 a 17 Hs.
MIÉRCOLES 15/12/2021. Barrio 370 Viviendas, avenida Carlos Undiano, frente a supermercado Comodín, junto a la Feria Chica de Alto Comedero. De 9 a 17 Hs.
JUEVES 16/12/2021. Barrio Los Ceibos, plaza "Bernardino Rivadavia", entre calles Moctezuma y Quichagua. De 9 a 17 Hs.
VIERNES 17/12/2021. Feria Big Mall, en avenida Éxodo. De 9 a 17 Hs.
EPI TERRENO (casa por casa)
LUNES 13/12/2021. Barrio Santa Bárbara (Palpalá). De 9 a 17 Hs.
MARTES 14/12/2021. Barrio San Pedrito. De 9 a 17 Hs.
MIÉRCOLES 15/12/2021. Barrio Bajo Éxodo. de 9 a 17 Hs.
JUEVES 16/12/2021. Barrios San Iisidro y Azopardo. De 9 a 17 Hs.
VIERNES 17/12/2021. Barrio Mariano Moreno. De 9 a 17 Hs.
En el interior de la Provincia, cada hospital continúa con su centro de vacunación en los lugares ya disponibles, mientras se trabaja en un nuevo esquema para ampliar la prestación.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.