
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Por orden del Fiscal Federal, Ricardo Toranzos, la PFA allanó las oficinas centrales de la obra social de los jubilados y domicilios de los supuestos empresarios beneficiados.
PolicialesEste jueves, efectivos de la Policía Federal ingresaron a la oficina central del PAMI y secuestraron computadoras y documentos en el marco de la investigación de supuestas contrataciones irregulares.
La causa está a cargo del Fiscal Federal, Ricardo Toranzos, quien también ordenó procedimientos similares en los domicilios de empresarios supuestamente beneficiados con las contrataciones.
Aunque no hay detalles del allanamiento, trascendió que los policías se centraron en la oficina de la directora ejecutiva, Verónica Molina, y en la de un “colaborador cercano”, dijeron fuentes consultadas.
Por diligencias pendientes, no se revelaron los nombres de los empresarios investigados.
En el año, el PAMI ya había sido allanado por una causa que investigaba la entrega irregular de electrodomésticos secuestrados por Aduana en el marco de la campaña electoral provincial y por la retención de haberes a favor de la agrupación La Cámpora que denunciaron exgerentes de delegaciones del interior de la provincia.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.