
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Ocurrió en San Antonio de los Cobres cuando los sujetos notaron la presencia de gendarmes. En el interior del rodado con patentes chilenas, también encontraron 254 kg de marihuana.
PolicialesDos camionetas con patente chilena fueron interceptados por una patrulla de gendarmes en la Puna. Los vehículos tenías los faros tapados con bolsas de nylon negras.
Uno de los rodados contenía 25 bultos con 454 kilos de cocaína y 254 kilos de marihuana y el otro, poseía bidones con combustible. El episodio ocurrió ayer a la madrugada, cuando los efectivos del Escuadrón 22 “San Antonio de Los Cobres” divisaron a las camionetas que circulaban sin luces. Solo la luz de la luna iluminaba el camino, en cercanía al paso internacional Sico, fronteriza con Chile, a la altura del Hito XV-18.
Al percatarse de la presencia de los gendarmes, los ocupantes de los vehículos abandonaron los mismos y se dieron a la fuga, aprovechando la poca visibilidad y las condiciones inhóspitas del lugar.
Inmediatamente, los funcionarios aseguraron la zona e inspeccionaron ambos rodados. Al abrir las puertas de la camioneta Nissan Terra hallaron 25 bolsas de tipo arpillera que contenían paquetes rectangulares similares a las utilizadas para el tráfico de estupefacientes y la camioneta Nissan Pathfinder poseía bidones de combustible.
Además, los uniformados detectaron una caja que contenía una pistola Glock modelo 17 GEN4 calibre 9x19 mm, con dos cargadores.
La Fiscalía Federal de Salta autorizó el traslado de ambos rodados hacia la Unidad, situada a 240 kilómetros del lugar del procedimiento.
Una vez en las instalaciones del Escuadrón 22 “San Antonio de los Cobres”, se efectuó la prueba de campo Narcotest sobre 15 los bultos hallados, la misma arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 454 kilos 901 gramos y sobre los 10 restantes arrojó resultado positivo para marihuana con un peso de 254 kilos 918 gramos.
El magistrado interviniente dispuso el decomiso de la droga y del arma como así también, el secuestro de ambos vehículos.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.