
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El fenómeno ocurrió a las 13.34 de este lunes y tuvo una profundidad de apenas 10 kilómetros. Por el momento, Defensa Civil encontró daños pero fueron catalogados de “menores”.
Salta


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica detalló que el temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Mientras que el epicentro se registró a 103 km al NE de San Miguel De Tucumán.


Según aseguró la subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia no se registraron daños materiales de consideración ni personas afectadas por el sismo. Tampoco hubo pedidos de asistencia al respecto.
Tras un relevamiento de agentes municipales y policías, se detectaron desmembramientos de cielos rasos y rajaduras en algunas viviendas. De todos modos, se anunció que se mantendrá un estado de alerta y que continuarán realizando rastrillajes.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.



