
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
La Comisión de Juicio Político y Disciplina archivó el expediente por los videos virales donde se la observaba manejar de manera imprudente y en aparente estado de ebriedad.
Salta


La semana pasada, los presidentes de los bloques políticos citaron a la concejal María Soledad Gramajo para que presente un descargo por los hechos sucedidos, que fueron filmados y que luego fueron viralizados el mismo día que recibió el diploma como edil capitalina.


Este martes, Gramajo se presentó y explicó que ocurrieron cuando ya había dejado el cargo de Jueza de Faltas y, obviamente, todavía no había asumido como concejal capitalina. De todos modos, se mostró arrepentida y ofreció disculpas.
Después de un análisis entre los presidentes de los bloques políticos que conforman el Concejo Deliberante (José Gauffin-Juntos por el Cambio, José García-UPS, Alberto Salim-UCR y Paula Benavidez-SI) se decidió archivar el pedido de sanciones.
Según explicaron, obedece a que el cuerpo no puede aplicar sanciones ni avanzar con una destitución si la persona investigada no es parte del Concejo Deliberante.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.



