
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Se fortalecerán los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos fijos y móviles de las rutas provinciales, nacionales y arterias de las distintas localidades de la provincia. Prometen severas sanciones.
SaltaEl Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Agencia Provincial de Seguridad Vial fortalecerá el trabajo preventivo de seguridad vial con operativos vehiculares y de alcoholemia en todo el territorio provincial durante el fin de semana en el marco de la celebración del Año Nuevo.
Se intensificarán los controles en puntos fijos y móviles estratégicamente apostados en rutas nacionales, rutas provinciales, avenidas y calles de las distintas localidades especialmente en los accesos a los Municipios y en puntos de gran afluencia vehicular.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Juan Carlos Sauma instó a la ciudadanía a no conducir bajo los efectos del alcohol porque serán severamente sancionados. Cabe destacar que en la provincia desde el 2014 rige la Ley Tolerancia Cero Alcohol que establece desde multas, retención de licencia de conducir hasta inhabilitación.
Señaló además que esta semana se sumaron nuevos recursos operativos entre motos, alcoholímetro y equipamiento para el fortalecimiento del trabajo de seguridad vial en la Provincia.
Se recomienda a los conductores circular con las luces bajas encendidas, usar cinturón de seguridad y el casco protector correctamente abrochado, los niños en sus sillas reglamentarias en la parte trasera del vehículo, no exceder la capacidad de ocupantes de los rodados, no usar el celular al conducir y cumplir con las normativas viales.
También deben contar con la documentación exigible, la Revisación Técnica Obligatoria, seguro, entre otros.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.