
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Del total de vacunas provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública inoculó 1.082.338 primeras dosis, 814.479 de la segunda, 110.928 de la tercera y 1742 de aplicación única.
SaltaHasta las 5 de la mañana de este miércoles, el Ministerio de Salud Pública administró 2.009.487 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 1.082.338 corresponden al primer componente, 814.479 al segundo, 110.928 al tercero y 1742 son de aplicación única.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta una actualización diaria, en horario matutino.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, dijo que “las vacunas son una herramienta fundamental para salvar vidas”.
También, destacó el esfuerzo de todo el personal de salud que trabaja inmunizando a los salteños, “es admirable la vocación de servicio de los vacunadores que están inoculando a la población contra la COVID-19, hace más de un año en todas las áreas operativas de la provincia. Gracias a su gran esfuerzo hoy tenemos más de dos millones de vacunas administradas”.
Agregó que, desde el Gobierno de la Provincia se han implementado diversas estrategias para llegar a la población, en el marco de esta campaña de inmunización, entre las que se destacan las realizadas en:
· Hospitales y centros de salud.
· Establecimientos educativos del nivel primario, secundario, terciario y universitario.
· Polos gastronómicos (Paseo Güemes y Balcarce).
· AutoVac, para que las personas puedan ser vacunadas en su vehículo.
· Lugares de esparcimiento, como plazas, parques, shoppings, supermercados, boliches, estadios y plazoletas deportivas.
· Puntos turísticos, tales como el teleférico San Bernardo y la terminal de ómnibus.
· Visita de agentes sanitarios y enfermeros a la casa de personas con movilidad reducida que no pueden concurrir al hospital.
· Operativo aéreo en siete comunidades que se encuentran en la costa del río Tarija. (Madrejones, Churqui, Trementinal, Baule, Algarrobito, Medialuna y Churqui).
Esteban instó a la población a concurrir a los dispositivos operativos en toda la provincia para iniciar o completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.
A la fecha, Salta recibió 2.290.221 dosis por parte del Estado nacional, distribuidas en siete marcas diferentes.
· Sputnik V: 335.125 dosis corresponden al primer componente y 240.350 al segundo.
· AstraZeneca: 584.340 dosis.
· Sinopharm: 721.396 dosis.
· Pfizer: 228.150 dosis.
· Moderna: 109.760 dosis.
· Covishield: 16.500 dosis.
· Cansino: 12.600 dosis.
“Hoy están llegando más inoculables de Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V componente 1”, finalizó el ministro Esteban.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.