
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Del total de vacunas provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública inoculó 1.082.338 primeras dosis, 814.479 de la segunda, 110.928 de la tercera y 1742 de aplicación única.
SaltaHasta las 5 de la mañana de este miércoles, el Ministerio de Salud Pública administró 2.009.487 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 1.082.338 corresponden al primer componente, 814.479 al segundo, 110.928 al tercero y 1742 son de aplicación única.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta una actualización diaria, en horario matutino.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, dijo que “las vacunas son una herramienta fundamental para salvar vidas”.
También, destacó el esfuerzo de todo el personal de salud que trabaja inmunizando a los salteños, “es admirable la vocación de servicio de los vacunadores que están inoculando a la población contra la COVID-19, hace más de un año en todas las áreas operativas de la provincia. Gracias a su gran esfuerzo hoy tenemos más de dos millones de vacunas administradas”.
Agregó que, desde el Gobierno de la Provincia se han implementado diversas estrategias para llegar a la población, en el marco de esta campaña de inmunización, entre las que se destacan las realizadas en:
· Hospitales y centros de salud.
· Establecimientos educativos del nivel primario, secundario, terciario y universitario.
· Polos gastronómicos (Paseo Güemes y Balcarce).
· AutoVac, para que las personas puedan ser vacunadas en su vehículo.
· Lugares de esparcimiento, como plazas, parques, shoppings, supermercados, boliches, estadios y plazoletas deportivas.
· Puntos turísticos, tales como el teleférico San Bernardo y la terminal de ómnibus.
· Visita de agentes sanitarios y enfermeros a la casa de personas con movilidad reducida que no pueden concurrir al hospital.
· Operativo aéreo en siete comunidades que se encuentran en la costa del río Tarija. (Madrejones, Churqui, Trementinal, Baule, Algarrobito, Medialuna y Churqui).
Esteban instó a la población a concurrir a los dispositivos operativos en toda la provincia para iniciar o completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.
A la fecha, Salta recibió 2.290.221 dosis por parte del Estado nacional, distribuidas en siete marcas diferentes.
· Sputnik V: 335.125 dosis corresponden al primer componente y 240.350 al segundo.
· AstraZeneca: 584.340 dosis.
· Sinopharm: 721.396 dosis.
· Pfizer: 228.150 dosis.
· Moderna: 109.760 dosis.
· Covishield: 16.500 dosis.
· Cansino: 12.600 dosis.
“Hoy están llegando más inoculables de Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V componente 1”, finalizó el ministro Esteban.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.