
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Se asignarán para esta semana un 25% más de turnos para personas que presenten síntomas a través de la línea de Atención 148.
SaltaDebido a la exponencial demanda, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes informó que el Ministerio de Salud puso a disposición para asignar 450 turnos diarios en el centro de testeo del hospital Papa Francisco, mientras que para el Centro COVID-19, ubicado en calle Rivadavia 1350, se darán 200 turnos por día. Esto representa un 25% más de lo que se tenía previsto otorgar.
Desde el jueves pasado el Gobierno implementó el sistema de turnos a través de la línea 148 y hasta la fecha se otorgaron alrededor de 1.900 turnos.
“La implementación de este sistema redujo notablemente el tiempo de espera de quienes acuden a testear y se han reducido las filas en los centros de testeo donde se implementa” destacó Güemes, quien estuvo recorriendo los centros de testeo durante el fin de semana. “Vamos analizando la demanda en forma diaria para que el Ministerio de Salud tome decisiones basadas en datos y puedan incrementar la oferta de turnos” explicó el funcionario.
Desde el Ministerio de Salud Pública aclararon que en los demás centros de testeo de toda la Provincia se continúa trabajando a demanda, sin necesidad de solicitar un turno.
Los test se realizan mediante la técnica de antígeno rápido, lo cual permite que la persona reciba en menos de 20 minutos el resultado. Los turnos son otorgados a personas sintomáticas que no poseen cobertura médica y se atiende también a los afiliados al IPS.
La línea 148 recibe más de 15.000 llamadas diarias
En el marco de la emergencia sanitaria, la línea de Atención Ciudadana viene trabajando para dar respuesta a las personas que se contactan. De las más de 15.000 llamadas recibidas por día, entre 8.000 y 10.000 aproximadamente son referidas al COVID-19, ya sea por consultas sobre síntomas, vacunación y/o testeos.
Cabe recordar que el Gobierno tomó la decisión de ampliar el horario de atención del número 148 que ahora se encuentra operativo de lunes a lunes las 24 horas del día para todo el territorio provincial.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.