
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
A la fecha se notificaron 193 pacientes sospechosos, de los cuales 101 fueron descartados por laboratorio, 35 están en estudio y 57 fueron no conclusivos, es decir que esperan una segunda prueba.
SaltaEl primero de octubre de 2021 comenzó la búsqueda de pacientes sintomáticos compatibles con dengue, zika, o chikungunya, dado que la población de mosquitos aumenta en este período.
Transcurridos 105 días, el jefe del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, José Serrat, afirmó que “hasta el momento no tenemos ningún caso confirmado de enfermedades transmitidas por mosquitos”.
Además, dijo que desde el inicio de esta campaña, en la semana epidemiológica 39, “se notificaron 193 pacientes sospechosos con síndrome febril agudo inespecífico, de los cuales 101 ya fueron descartados por laboratorio, 35 están en estudio y 57 fueron no conclusivos, es decir que esperan una segunda prueba”.
Los 193 casos sospechosos corresponden a 10 departamentos de la provincia, distribuidos de la siguiente manera:
San Martín: 67
Orán: 60
Salta Capital: 32
Rivadavia: 15
Anta: 10
Metán: 4
General Güemes: 2
San Carlos: 1
La Viña: 1
Cachi: 1
Serrat explicó que en el caso de los pacientes sospechosos, se realiza un bloqueo focal en su domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.
“Cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se controla el foco y se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, manifestó.
Prevención
El mosquito para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón, jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
Para prevenir la proliferación del Aedes aegypti, es necesario:
Tapar tanques y depósitos de agua.
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Limpiar canaletas y rejillas.
Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cuñas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar profilácticos en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.