
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El Comité Operativo de Emergencia decidió prorrogar las prohibiciones de eventos masivos y el pedido de pase sanitario por el crecimiento de casos Covid en la Provincia.
SaltaEl Comité Operativo de Emergencia determinó prorrogar hasta el 21 de enero la Resolución N°31/21 que establece medidas referidas a: pautas generales de comportamiento, recomendaciones generales, aforos, no establecimiento de restricciones horarias, prórroga de protocolos, exigencia y acreditación de esquema completo de vacunación para determinadas actividades de Mayor Riesgo Epidemiológico y Sanitario.
Asimismo, hasta el día 21 de enero, se mantendrá la suspensión por razones epidemiológicas y sanitarias de la autorización de todo Evento Masivo de más de mil (1000) personas en lugares públicos o privados de acceso público, establecida por Resolución Nº 01/22.
De esta manera, se recuerda que:
- Los mayores de 13 que concurran a: locales gastronómicos, salones de eventos, locales bailables, público en eventos deportivos y recreativos, gimnasios, cines y teatros, catamaranes, como así también los mayores de edad que concurran a casinos ysalas de juegos afines, deberán continuar acreditando el esquema completo de vacunación por las aplicaciones Mi Argentina o CUIDAR, cuyos certificados podrán también exhibirse descargados en el dispositivo y/o impresos; excepcionalmente se podrá presentar carnet de vacunación en soporte papel para poder ingresar a estos espacios.
El uso de barbijo sigue siendo vital para evitar la transmisión viral. Las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos. Podrán prescindir del mismo personas que no puedan colocárselo por sus propios medios o con ayuda de terceros, como así también aquellos que por oficio o actividad deban utilizarlo.
No será obligatorio su uso sólo cuando se circule al aire libre a más de dos (2) metros de distancia de otras personas. Es obligatorio en espacios cerrados como escuelas, supermercados, lugares bailables y gastronómicos, cines, teatros, transporte público, ámbito laboral, eventos y en espacios abiertos compartidos.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.