
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La beca alcanza a jóvenes de 16 y 17 años que asisten a la escuela y a recuperar a quienes abandonaron los estudios. Educación de la Nación también aportará equipamiento tecnológico y financiará tutorías para acompañar a las y los jóvenes.
SaltaUn total de 25.554 adolescentes de entre 16 y 17 años se inscribieron a la primera convocatoria a la beca Progresar que contempla una inversión anual del Gobierno nacional de $70.000 millones y está destinada a que las y los estudiantes finalicen sus estudios secundarios y a revincular a lo que abandonaron las aulas.
De la totalidad de jóvenes inscriptos, 23.887 concurren a establecimientos educativos de la provincia y los otros 1.667 restantes manifestaron el compromiso de retomar su escolaridad en el presente ciclo lectivo.
“Una sociedad más justa es con todas las chicas y chicos en las aulas. Por eso resolvimos ampliar esta beca para achicar las desigualdades educativas, sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso", resaltó el ministro de Educación, Jaime Perczyk
Por su parte, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, manifestó: "Somos un gobierno que cree en la juventud y en que todas y todos nuestros jóvenes tienen que tener las mismas oportunidades para estudiar, formarse y desarrollar sus proyectos de vida. Por eso esta ampliación del Progresar, para que todos terminen sus estudios y para que aquellos que los habían interrumpido, los retomen y vuelvan con sus compañeros al aula".
La primera convocatoria a la beca Progresar 16 y 17 años, anunciada el 13 de diciembre de 2021, culminó con un total de 537.333 inscripciones, de los cuales 509.463 ya concurren a establecimientos educativos de todo el país y 27.870 expresaron su voluntad de volver a cursar sus estudios en 2022.
El progresar es una política educativa que favorece el sostenimiento en la escuela secundaria de las y los estudiantes de 16 y 17 años como condición para que aprendan mejor y se gradúen en tiempo y forma.
Además Impulsa la revinculación de las y los estudiantes con la escuela secundaria, fortaleciendo sus trayectorias educativas y recuperando los aprendizajes.
La próxima convocatoria a las becas Progresar 16 y 17 años comenzará el 1 de marzo, junto con la apertura a la inscripción de todas las líneas del Programa.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.