
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Después de insistentes rumores, Verónica Molina logró retener el cargo de directora pero se designó un nuevo coordinador ejecutivo. El cargo lo ocupará el exconcejal y funcionario provincial, Ignacio González.
SaltaEl ex concejal, ex funcionario municipal durante la gestión de Gustavo Sáenz y ex coordinador del Ministerio de Desarrollo, Ignacio González fue designado coordinador ejecutivo de la obra social de los jubilados.
González secundará a Verónica Molina, quien apeló a su relación con dirigentes de La Cámpora en Buenos Aires para lograr retener el cargo, después de que fuera criticada por jubilados, el Gobierno provincial y hasta por el senador del Frente de Todos, Sergio Leavy, quien tildó la gestión de “inoperante”.
González contó que estará a cargo de operativizar las prestaciones médicas y sociales y la articulación entre la provincia y la nación. “Todos tenemos claro que es necesario que mejorar la atención que reciben nuestros afiliados. El gran desafío es construir entre afiliados y trabajadores del instituto, una agenda salteña del PAMI”, dijo el flamante Coordinador Ejecutivo.
Reconoció que el principal desafío es trabajar en el segundo nivel, en referencia a mejoras en los lugares de internación y sumar más especialistas, tanto en Capital como en el interior.
“Vengo del gobierno provincial y sé el esfuerzos que se están haciendo para mejorar infraestructura y servicio de atención, y es necesario que esto se vea traducido en mejoras para nuestros afiliados”, manifestó González.
El funcionario del PAMI reconoció que forma parte del equipo del gobernador Gustav Sáenz y que tiene militancia en el Partido Justicialista, pero pidió no ver su llegada a la institución desde el lugar político porque es un lugar de gestión para los salteños.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.