
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Después de insistentes rumores, Verónica Molina logró retener el cargo de directora pero se designó un nuevo coordinador ejecutivo. El cargo lo ocupará el exconcejal y funcionario provincial, Ignacio González.
Salta


El ex concejal, ex funcionario municipal durante la gestión de Gustavo Sáenz y ex coordinador del Ministerio de Desarrollo, Ignacio González fue designado coordinador ejecutivo de la obra social de los jubilados.


González secundará a Verónica Molina, quien apeló a su relación con dirigentes de La Cámpora en Buenos Aires para lograr retener el cargo, después de que fuera criticada por jubilados, el Gobierno provincial y hasta por el senador del Frente de Todos, Sergio Leavy, quien tildó la gestión de “inoperante”.
González contó que estará a cargo de operativizar las prestaciones médicas y sociales y la articulación entre la provincia y la nación. “Todos tenemos claro que es necesario que mejorar la atención que reciben nuestros afiliados. El gran desafío es construir entre afiliados y trabajadores del instituto, una agenda salteña del PAMI”, dijo el flamante Coordinador Ejecutivo.
Reconoció que el principal desafío es trabajar en el segundo nivel, en referencia a mejoras en los lugares de internación y sumar más especialistas, tanto en Capital como en el interior.
“Vengo del gobierno provincial y sé el esfuerzos que se están haciendo para mejorar infraestructura y servicio de atención, y es necesario que esto se vea traducido en mejoras para nuestros afiliados”, manifestó González.
El funcionario del PAMI reconoció que forma parte del equipo del gobernador Gustav Sáenz y que tiene militancia en el Partido Justicialista, pero pidió no ver su llegada a la institución desde el lugar político porque es un lugar de gestión para los salteños.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



