
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La Jueza Cecilia Ávila Ricci rechazó el amparo que interpuso la Arquidiócesis de Salta para evitar la quita de subsidios sobre el servicio del agua a inmuebles en donde funcionan colegios católicos.
SaltaEl Ente Regulador había dictado la resolución N° 734/21 por la cual excluyó del padrón de usuarios subsidiados a inmuebles de la Iglesia Católica no destinados a iglesias y templos. Este criterio se adoptó luego de comprobar que se beneficiaba a lotes baldíos, casas de uso privado, canchas de futbol e instituciones educativas aranceladas.
Los colegios católicos decidieron accionar judicialmente en contra de esta decisión del órgano de control y habían obtenido una medida cautelar. Finalmente, la magistrada dispuso el rechazo y consideró que el organismo había actuado de manera regular y que no existía arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en su accionar.
El Presidente del Ente Regulador Carlos Saravia se mostró conforme con el fallo y expreso: “En tiempos de crisis es importante que la solidaridad ponga especial atención en los pobres e indigentes. La eliminación del privilegio del que gozaban los colegios católicos nos permitirá beneficiar a cientos de familias en distintos lugares de la provincia”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.