
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Cerveza Salta junto con autoridades de la Municipalidad de Cafayate celebraron la firma del convenio de sponsoreo para lo que será la 48° edición de la Serenata a Cafayate.
SaltaEl evento tuvo lugar en el recientemente inaugurado Jardín de Cerveza Salta, ubicado a la par de la planta productora de la marca y contó con la presencia de autoridades municipales de Cafayate junto a su intendente Fernando Almeda; Juan Cossio, gerente de Marketing y Luis Leópolos, gerente de Ventas de Cerveza Salta.
La edición número 48 de la Serenata a Cafayate llega de manera especial, no solo porque marca el regreso del festival que en 2021 debió suspenderse, sino también porque lo hace acompañado con el apoyo de Cerveza Salta, una marca emblema dentro de la provincia.
Cerveza Salta es una marca que vio nacer a la Serenata a Cafayate allá por 1974 y este año quiso formar parte del regreso de uno de los festivales más relevantes de la región y el país.
Por ello, Cafayate se teñirá de Cerveza Salta durante las jornadas previas al evento y en cada noche de Serenata para visibilizar el compromiso de la marca con sus clientes. Así, salteños y visitantes podrán disfrutar de los juegos, canjes y promociones que Cerveza Salta montará en puntos estratégicos de Cafayate, como ser la plaza central, el balneario municipal y los principales bares de la localidad.
Juan Cossio, Brand Manager de Cerveza Salta marcó: “El convenio con la Serenata a Cafayate es un gran motivo de celebración que nos permite mostrar el apoyo que Cerveza Salta tiene a nivel local, acompañando a la economía regional, las manifestaciones culturales y a nuestros artistas”.
Por su parte, el Intendente de Cafayate Fernando Almeda, expresó: “Estamos muy contentos por el apoyo brindado por empresas líderes en la región como es Cerveza Salta. Se trata de un aliado estratégico de la Serenata a Cafayate y es una empresa nuestra, totalmente salteña que viene haciendo un gran trabajo de la mano del crecimiento turístico social y económico de Cafayate”.
Así, Cerveza Salta se configura como un sello que acompañó la historia de la provincia y de su gente. Sus variedades y sabores nos remiten al corazón de los Valles Calchaquíes y en este caso, nos llevan al evento que año a año congrega más de 40 mil almas en la Bodega Encantada.
Del encuentro también participaron Sergio Giménez Director de Arca Continental Argentina, legisladores provinciales, medios locales y grandes referentes artísticos, entre los que ofrecieron su canto Marcela Ceballos y Vale 4.
De esta forma y con esta firma simbólica quedó hecha la invitación para locales y turistas a visitar la localidad que se encenderá del 16 al 19 de febrero ofreciendo cuatro lunas serenateras de primer nivel.
Porque no hay nada que nos haga sentir más salteños que la Serenata a Cafayate y Cerveza Salta. En febrero, más que nunca, “El sentir que nos une”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.