
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La intendenta de Capital se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y avanzaron en acciones para impulsar más programas de empleo en beneficio de los salteños.
SaltaLa intendenta, Bettina Romero, se reunió con el Director Regional del NOA del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Marcelo Asmed, con quién diálogo acerca de la problemática laboral en las distintas ciudades del país.
Ambos coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para impulsar más programas de empleo y capacitación en beneficio de los ciudadanos.
“Ante la difícil situación laboral que viven miles de salteñas y salteños seguimos buscando herramientas para impulsar el crecimiento del empleo. Vamos a profundizar el trabajo en conjunto para generar más programas de empleo y capacitación en Salta”, manifestó la mandataria.
También participaron del encuentro: el coordinador de Programas de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Aldo Villagra y el coordinador Provincial Regional de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mario Tesseira.
En la misma línea, la jefa comunal conversó con integrantes de la Asociación Conciencia con quienes analizó la situación de las mujeres y las infancias en el NOA. Acordaron articular acciones para profundizar el trabajo con el tercer sector.
Participaron de la reunión: la presidenta de la Conciencia, Magdalena Lacroze y Liliana Paniagua miembro de la entidad.
Al respecto, la Intendenta dijo: “Creemos que la verdadera inclusión es generar más oportunidades de empleo y capacitación. Es por eso que tenemos que unir esfuerzos entre todos los niveles de gobierno Nación, Provincia y municipio. Sabemos que son miles las mujeres que tienen fuerza, voluntad e ideas por eso seguimos gestionando más herramientas y capacitación”.
Cabe recordar que el municipio implementó distintas líneas de microcréditos, un programa sin precedentes en la ciudad, que fue un compromiso de la gestión y está en marcha.
El objetivo de esta línea de financiamiento es promover la autonomía económica de las mujeres poniendo a disposición recursos económicos y brindando acompañamiento, asesoramiento y capacitaciones, para potenciar sus emprendimientos.
Este beneficio forma parte del apoyo que el municipio también les brindó a los manteros y vendedores ambulantes en su proceso de relocalización. Actualmente, la mayoría cuenta son sus propios emprendimientos con locales ubicados en el mercado municipal San Miguel.
Según datos de INDEC y del Observatorio de la ciudad, el nivel de pobreza en Salta es del 42,3%. Más de la mitad de la población no posee ingresos suficientes para comprar una canasta básica de bienes. Lo que la convierte en una de las provincias más pobres de las que componen el NOA y de la Argentina.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".