
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
La intendenta de Capital se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y avanzaron en acciones para impulsar más programas de empleo en beneficio de los salteños.
SaltaLa intendenta, Bettina Romero, se reunió con el Director Regional del NOA del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Marcelo Asmed, con quién diálogo acerca de la problemática laboral en las distintas ciudades del país.
Ambos coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para impulsar más programas de empleo y capacitación en beneficio de los ciudadanos.
“Ante la difícil situación laboral que viven miles de salteñas y salteños seguimos buscando herramientas para impulsar el crecimiento del empleo. Vamos a profundizar el trabajo en conjunto para generar más programas de empleo y capacitación en Salta”, manifestó la mandataria.
También participaron del encuentro: el coordinador de Programas de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Aldo Villagra y el coordinador Provincial Regional de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mario Tesseira.
En la misma línea, la jefa comunal conversó con integrantes de la Asociación Conciencia con quienes analizó la situación de las mujeres y las infancias en el NOA. Acordaron articular acciones para profundizar el trabajo con el tercer sector.
Participaron de la reunión: la presidenta de la Conciencia, Magdalena Lacroze y Liliana Paniagua miembro de la entidad.
Al respecto, la Intendenta dijo: “Creemos que la verdadera inclusión es generar más oportunidades de empleo y capacitación. Es por eso que tenemos que unir esfuerzos entre todos los niveles de gobierno Nación, Provincia y municipio. Sabemos que son miles las mujeres que tienen fuerza, voluntad e ideas por eso seguimos gestionando más herramientas y capacitación”.
Cabe recordar que el municipio implementó distintas líneas de microcréditos, un programa sin precedentes en la ciudad, que fue un compromiso de la gestión y está en marcha.
El objetivo de esta línea de financiamiento es promover la autonomía económica de las mujeres poniendo a disposición recursos económicos y brindando acompañamiento, asesoramiento y capacitaciones, para potenciar sus emprendimientos.
Este beneficio forma parte del apoyo que el municipio también les brindó a los manteros y vendedores ambulantes en su proceso de relocalización. Actualmente, la mayoría cuenta son sus propios emprendimientos con locales ubicados en el mercado municipal San Miguel.
Según datos de INDEC y del Observatorio de la ciudad, el nivel de pobreza en Salta es del 42,3%. Más de la mitad de la población no posee ingresos suficientes para comprar una canasta básica de bienes. Lo que la convierte en una de las provincias más pobres de las que componen el NOA y de la Argentina.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.