
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La justicia entendió que hay un daño moral contra el interno que se lastimó mientras trabajaba en uno de los talleres de Villa Las Rosas y ordenó un resarcimiento de más de dos millones de pesos.
PolicialesLa Sala IV de la Corte de Justicia rechazó los recursos de apelación contra la sentencia que dispuso el pago de una indemnización por daño a favor de un exinterno de la cárcel, quien en 2009 sufrió un accidente mientras trabajaba en el taller del penal.
A su vez hizo lugar parcialmente a uno de los recursos y modificó uno de los puntos de la sentencia estableciendo que deberá pagársele al hombre por el daño moral producto de aquel accidente.
“En el caso, al haber sufrido una severa herida en su mano derecha el actor, con pérdida definitiva de su dedo índice, la evaluación de tal evidencia en base a la sana crítica racional y a las reglas de la experiencia, permite estimar la existencia del consecuente padecimiento moral”, sostuvieron los jueces de la Sala IV de la Corte de Justicia.
Puede advertirse –añadieron- “que el reclamante ha sufrido malestares de lógico impacto sobre su espíritu, lo que hace procedente el reclamo por este rubro y, en atención a las características del hecho y las circunstancias atinentes a la víctima, se estima que corresponde hacer lugar parcialmente a su recurso en orden a este rubro y, en consecuencia, modificar el monto del daño extrapatrimonial o moral fijado en la sentencia de primera instancia, estableciéndolo en la suma de 20.000 pesos rechazando la aplicación de daño psicológico.
Esto se suma al daño establecido en 13.289,13 a marzo de 2013 con un índice de actualización del 7,5 por ciento, tasa que a criterio de los jueces de la Sala IV de la Corte de Justicia, “no contempla el componente inflacionario y por ello no refleja el deterioro de la moneda ocurrida entre la fecha de la determinación del monto original por la Secretaría de Trabajo y la de la sentencia”.
Precisaron entonces que los intereses moratorios que corresponde aplicar al capital de condena, deberán ser computados desde que ocurriera el hecho dañoso. Dispusieron que desde 2012 y hasta la fecha del efectivo pago se aplicará la tasa activa cartera general (préstamos) nominal anual vencida a treinta días del Banco de la Nación Argentina. Es decir, que el monto actualizado está por encima de los dos millones de pesos.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.