
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En Vialidad de la Nación, se abrieron los sobres de la licitación convocada para ejecutar la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo que une Metán con Rosario de la Frontera. Hubo 10 oferentes.
SaltaCon una inversión de 10.000 millones de pesos, se abrieron los sobres de la licitación convocada por Vialidad de la Nación para el ensanchamiento de la ruta 9/34, en el tramo Metán-Rosario de la Frontera.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz participó virtualmente de la apertura de sobres de la licitación y afirmó que “es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”.
Durante el acto de apertura de los sobres, el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, precisó que la obra tiene una inversión que ronda los 10 mil millones de pesos y consiste en una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias.
El funcionario nacional indicó además que Vialidad Nacional está trabajando para darle continuidad a “este primer paso que acabamos de dar, de acuerdo al compromiso asumido ante las gestiones del gobernador Sáenz”.
Pablo Caffaro, gerente ejecutivo de Licitaciones y Compras de Vialidad Nacional detalló que la licitación de la obra RN 9/34 Rosario de la Frontera – Metán se realizó mediante la plataforma Contratar.
Hubo 10 oferentes: Vialmani S.A., Rovella Carranza S.A., DECAVIAL SAICAC, MARCALBA S.A, Constructora Dos Arroyos S.A, JCR S.A, Lemiro Pablo Pietroboni S.A, DYCASA S.A., UCSA S.A, Paolini Hnos S.A.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.