
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
En Vialidad de la Nación, se abrieron los sobres de la licitación convocada para ejecutar la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo que une Metán con Rosario de la Frontera. Hubo 10 oferentes.
Salta


Con una inversión de 10.000 millones de pesos, se abrieron los sobres de la licitación convocada por Vialidad de la Nación para el ensanchamiento de la ruta 9/34, en el tramo Metán-Rosario de la Frontera.


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz participó virtualmente de la apertura de sobres de la licitación y afirmó que “es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”.
Durante el acto de apertura de los sobres, el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, precisó que la obra tiene una inversión que ronda los 10 mil millones de pesos y consiste en una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias.
El funcionario nacional indicó además que Vialidad Nacional está trabajando para darle continuidad a “este primer paso que acabamos de dar, de acuerdo al compromiso asumido ante las gestiones del gobernador Sáenz”.
Pablo Caffaro, gerente ejecutivo de Licitaciones y Compras de Vialidad Nacional detalló que la licitación de la obra RN 9/34 Rosario de la Frontera – Metán se realizó mediante la plataforma Contratar.
Hubo 10 oferentes: Vialmani S.A., Rovella Carranza S.A., DECAVIAL SAICAC, MARCALBA S.A, Constructora Dos Arroyos S.A, JCR S.A, Lemiro Pablo Pietroboni S.A, DYCASA S.A., UCSA S.A, Paolini Hnos S.A.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



