
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
En Vialidad de la Nación, se abrieron los sobres de la licitación convocada para ejecutar la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo que une Metán con Rosario de la Frontera. Hubo 10 oferentes.
SaltaCon una inversión de 10.000 millones de pesos, se abrieron los sobres de la licitación convocada por Vialidad de la Nación para el ensanchamiento de la ruta 9/34, en el tramo Metán-Rosario de la Frontera.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz participó virtualmente de la apertura de sobres de la licitación y afirmó que “es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”.
Durante el acto de apertura de los sobres, el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, precisó que la obra tiene una inversión que ronda los 10 mil millones de pesos y consiste en una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias.
El funcionario nacional indicó además que Vialidad Nacional está trabajando para darle continuidad a “este primer paso que acabamos de dar, de acuerdo al compromiso asumido ante las gestiones del gobernador Sáenz”.
Pablo Caffaro, gerente ejecutivo de Licitaciones y Compras de Vialidad Nacional detalló que la licitación de la obra RN 9/34 Rosario de la Frontera – Metán se realizó mediante la plataforma Contratar.
Hubo 10 oferentes: Vialmani S.A., Rovella Carranza S.A., DECAVIAL SAICAC, MARCALBA S.A, Constructora Dos Arroyos S.A, JCR S.A, Lemiro Pablo Pietroboni S.A, DYCASA S.A., UCSA S.A, Paolini Hnos S.A.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.