
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Los dispositivos ubicados en distintos puntos de la ciudad de Salta, funcionarán en el horario de 8 a 13 y a libre demanda. Se hisopará a quienes tengan síntomas compatibles.
Salta


El Ministerio de Salud Pública habilitó centros de testeo COVID-19 que estarán operativos desde el 26 de febrero al 1 de marzo. Se realizará la prueba a quienes tengan síntomas compatibles con la infección.


Se recuerda que no serán hisopados los contactos estrechos de un caso confirmado de COVID-19.
Sábado 26
· Hospital Papa Francisco – Calle 120, Manzana 405 B, Etapa 4 de barrio Solidaridad
· Centro COVID-19 Salta – Rivadavia 1350
· Hospital Señor del Milagro – acceso por avenida Entre Ríos 1075
Lunes 28
· Centro COVID-19 Salta – Rivadavia 1350
Martes 1 de marzo
· Hospital Papa Francisco – Calle 120, Manzana 405 B, Etapa 4 de barrio Solidaridad
Se aclara que el domingo 27 de febrero, no funcionarán los dispositivos de testeo a demanda.
Síntomas COVID-19
Se recuerda que los síntomas de coronavirus son: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



